​El Real Decreto 213/2025, de 18 de marzo, regula aspectos específicos de los grados A, B y C de Formación Profesional en la familia profesional de Hostelería y Turismo. Este decreto se enmarca en el Sistema de Formación Profesional establecido por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, que tiene como objetivos identificar las competencias profesionales demandadas en el mercado laboral, ofrecer formación adecuada y facilitar el reconocimiento de competencias.​

¿Quieres saber qué novedades y cambios se establecen en el Real Decreto 213/2025 en los contenidos de certificados profesionales? Sigue leyendo 👀⬇️

Objetivos principales del Real Decreto 213/2025

Este real decreto tiene como objetivo principal establecer oficialmente los grados A, B y C en la familia profesional de Hostelería y Turismo, garantizando su validez en todo el territorio nacional.

El Sistema de Formación Profesional se organiza en cinco grados ascendentes (A, B, C, D y E) y tres niveles de competencia profesional (1, 2 y 3), definidos según criterios de conocimientos, iniciativa, autonomía y complejidad de tareas.

El Real Decreto 213/2025 busca desarrollar y regular certificados profesionales específicos para cada grado y detallar las competencias y habilidades requeridas en áreas profesionales como cocina, restauración, alojamiento, lavandería, panadería, pastelería, gestión de alojamientos turísticos, agencias de viajes, guía turística, dirección de cocina y dirección de servicios de restauración.

¿Quieres una plataforma de teleformación con contenidos de certificados profesionales de Hostelería y Turismo?

También se establecen los requisitos necesarios para el personal formador, que incluye las titulaciones académicas, certificaciones profesionales y experiencia laboral, con el fin de asegurar la calidad de la formación impartida.

Estos objetivos reflejan el compromiso del Real Decreto 213/2025 con la mejora y estandarización de la formación profesional en el sector de Hostelería y Turismo en España.​

¿Qué certificados profesionales (grados C) se establecen en esta normativa?

La oferta de grado C que se establece en el Real Decreto 213/2025 pertenece a la familia profesional de Hostelería y Turismo. En el anexo I de esta normativa se establece la identificación, competencia general, competencias profesionales y para la empleabilidad, la relación de Estándares de Competencias Profesionales del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, el entorno profesional y los módulos profesionales de los certificados.

Algunos de los certificados profesionales que se regulan en este real decreto son los siguientes:

Familia profesional de Hostelería y Turismo (HOT)

  • HOT_C_001_3B. SERVICIOS AUXILIARES EN COCINA.
  • HOT_C_002_3B. SERVICIOS AUXILIARES EN RESTAURANTE Y BAR.
  • HOT_C_003_3B. SERVICIOS AUXILIARES EN CATERING Y COLECTIVIDADES.
  • HOT_C_004_3B. ACTIVIDADES BÁSICAS DEL DEPARTAMENTO DE PISOS.
  • HOT_C_005_3B. ACTIVIDADES BÁSICAS DE LAVANDERÍA Y LENCERÍA.
  • HOT_C_006_3B. ACTIVIDADES BÁSICAS DE PANADERÍA Y PASTELERÍA.
  • HOT_C_007_3B. VENTA EN PANADERÍA Y PASTELERÍA.
  • HOT_C_001_4B. COCINA.
  • HOT_C_002_4B. REPOSTERÍA EN RESTAURACIÓN.
  • HOT_C_003_4B. COCINA GASTRONÓMICA.
  • HOT_C_004_4B. SERVICIOS EN RESTAURANTE.
  • HOT_C_005_4B. SERVICIO DE VINOS.
  • HOT_C_001_5B. GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN Y RESERVAS EN ALOJAMIENTOS.
real decreto 213/2025 grado c HOT
El Real Decreto 213/2025 establece la regulación de los grados A, B y C en la familia profesional de Hostelería y Turismo, con el objetivo de mejorar la calidad de la formación y adaptarla a las demandas del mercado laboral
Contenido creado por:
  • María Costa

    María Costa

    Responsable de comunicación y contenidos editoriales

    Filóloga hispánica, máster en Edición y máster en Educación y TIC. Su experiencia profesional como editora, correctora y profesional del e-learning la ha llevado a desarrollar y dirigir proyectos editoriales de edición de textos de formación multiformato.