Sinopsis
Este manual está diseñado para ser una herramienta fundamental en el diseño, elaboración y uso de recursos gráficos en el contexto del Sistema de Formación Profesional.
Este libro orienta a docentes en el uso de herramientas como la pizarra digital interactiva, plataformas virtuales y aplicaciones multimedia. Además, profundiza en la planificación y uso eficiente de materiales impresos y digitales, facilitando la adaptación a modalidades presenciales, en línea o mixtas.
Esta nueva edición, ajustada a los contenidos del MF1443_3 Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo del certificado profesional SSCE0110 Habilitación para la docencia en grados a, b y c del Sistema de Formación Profesional, es una guía indispensable para complementar programaciones didácticas, promoviendo una enseñanza actualizada y adaptada a las realidades tecnológicas y laborales actuales.
Índice
INTRODUCCIÓN
1. Diseño y elaboración de material didáctico impreso
1.1. Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos
1.2. Características del diseño gráfico
1.2.1. Tipografía: anatomía de una letra, familias tipográficas (regular, negrita, cursiva, negrita cursiva, versalita) y clasificación
1.2.2. Párrafo: tipos (español, alemán, francés, bandera, lámpara), alineación (izquierda, centrada, derecha, justificada, justificada forzosa)
1.2.3. Página: márgenes, elementos de una página (encabezado, título, cuerpo de texto, imagen, pie de foto, número de página, pie de página), retícula (distribución de elementos en la página)
1.2.4. Color: RGB, CMYK y círculo cromático
1.3. Elementos del guion didáctico
1.3.1. Generales: índice, glosario, anexo y bibliografía
1.3.2. Específicos: introducción, objetivos, contenidos, resúmenes, infografías, actividades y autoevaluación
1.4. Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual
1.5. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
2. Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
2.1. Características y finalidad didáctica
2.1.1. Tipos
2.2. Ubicación en el espacio
2.3. Recomendaciones de utilización
2.4. Diseño de un guion con la estructura de uso en una sesión formativa
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
3. Diseño y elaboración de materiales y presentaciones multimedia
3.1. El proyector multimedia
3.1.1. Características y finalidad didáctica
3.1.2. Recomendaciones de uso
3.1.3. Ubicación en el espacio
3.2. Presentación multimedia
3.2.1. Diseño de diapositivas (composición, texto, color, imagen fija y en movimiento, animación, sonido)
3.2.2. Estructuración de la presentación (introducción, desarrollo y conclusión)
3.2.3. Secuenciación de la presentación
3.2.4. Elaboración de presentaciones multimedia, respetando la normativa sobre propiedad intelectual
3.2.5. Utilización de aplicaciones informáticas para diseño de presentaciones multimedia
3.3. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de una presentación multimedia
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
4. Utilización de la web como recurso didáctico
4.1. Internet
4.1.1. Conceptos asociados (WWW, HTTP, URL, HTML, navegadores webs, etc.)
4.1.2. Servicios (página web, correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencia, foros, blog, wiki, etc.)
4.2. Criterios de selección de recursos didácticos a través de la Web
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
5. Utilización de la pizarra digital interactiva
5.1. Componentes (ordenador, proyector multimedia, aplicación informática, etc.)
5.2. Características y finalidad didáctica
5.3. Herramientas (calibración, escritura, acceso a la aplicación informática, etc.)
5.4. Ubicación en el espacio
5.5. Recomendaciones de uso
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
6. Entorno virtual de aprendizaje
6.1. Plataforma o aula virtual: características y tipos
6.2. Utilización de herramientas para la comunicación virtual con finalidad educativa: foros, chat, correo, etc.
6.3. Recursos propios del entorno virtual de aprendizaje
6.4. Tareas y actividades, su evaluación y registro de calificaciones
6.5. Elaboración de videotutoriales y otros recursos con herramientas de diseño sencillas
6.6. Aplicaciones más frecuentes en la formación en línea
CONCLUSIONES
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES
PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS
Autoras
Elena Giovanna Fernández es licenciada Pedagogía. Tiene experiencia en el ámbito educativo. Además, se ha formado en habilidades sociales de comunicación, diseño y elaboración de unidades didácticas para ESO, diseño de la evaluación educativa y la acción tutorial en la educación.
Araceli de Lucas es doctoranda en Historia, Geografía e Historia del Arte, licenciada en Historia del Arte y diplomada en Biblioteconomía y Documentación. Formadora y autora de contenidos, ha revisado y actualizado este libro.
Contenidos clave del manual MF1443_3 Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo
- Procedimientos para introducir las TIC en la actividad educativa e integrarlas de forma efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Diseño y elaboración de material didáctico impreso e interactivo, aplicando criterios de selección y diseño gráfico adecuados.
- Utilización de medios y recursos gráficos en la planificación de sesiones formativas, considerando su finalidad didáctica y recomendaciones de uso.
- Diseño y elaboración de presentaciones multimedia, incluyendo aspectos como la composición, estructuración y aplicación de medidas de prevención laboral y protección medioambiental.
- Aprovechamiento de Internet y la web como recursos didácticos, así como la utilización de la pizarra digital interactiva en el entorno educativo.
ISBN
- ISBN del libro: 9788498396706.
- ISBN del e-book: 9788498397079.