Objetivos
Desempeñar las funciones relacionadas con el plan de aprovisionamiento, así como la optimización y calidad de la cadena logística en las empresas y organizaciones, siendo capaz de elaborar el plan de aprovisionamiento, de realizar procesos de selección de proveedores, de planificar la gestión de la relación con proveedores, de programar el seguimiento y control de las variables del aprovisionamiento así como de dominar las fases y operaciones de la cadena logística
Índice
1. LA GESTIÓN LOGÍSTICA.
1.1. El concepto de logística.
1.2. La logística como fuente de ventajas competitivas.
1.3. La logística comercial.
1.4. Ubicación de la función logística en el organigrama de la empresa.
1.5. La planificación logística.
1.6. La red logística.
2. BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES.
2.1. La búsqueda de los proveedores.
2.2. La selección de los proveedores.
2.3. La evaluación de los proveedores.
2.4. La cuantificación de las necesidades de materiales.
2.5. Las estrategias de negociación con proveedores.
3. LA GESTIÓN DE LAS COMPRAS.
3.1. La función de aprovisionamiento.
3.2. La función de compras.
3.3. El coste de las compras.
3.4. El control de las compras y sus indicadores.
3.5. El periodo medio de maduración de la empresa.
4. LA GESTIÓN DE LAS EXISTENCIAS.
4.1. La clasificación de las existencias.
4.2. El control de los materiales.
4.3. El cálculo de los costes de gestión de compras y de almacenamiento.
4.4. El volumen óptimo de pedido (VOP).
4.5. El punto de pedido.
4.6. El stock de seguridad y sus costes asociados.
4.7. El cálculo del punto de pedido y del stock de seguridad cuando la demanda sigue una distribución
normal.
5. EL ALMACÉN DENTRO DE LA RED LOGÍSTICA.
5.1. El almacén.
5.2. Funciones del almacén.
5.3. Las zonas del almacén (lay-out).
5.4. Localización de almacenes.
5.5. Indicadores de control de los almacenes.
6. LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE.
6.1. La función de transporte.
6.2. Los modos del transporte.
6.3. Las cláusulas incoterms.
6.4. Los modelos de transporte.
6.5. El problema del viajante de comercio.
7. LOS COSTES LOGÍSTICOS.
7.1. Los costes del departamento de compras.
7.2. Los costes de almacenaje y distribución.
7.3. Clasificación de los costes.
7.4. La asignación de los costes a los productos.
Contenido SCORM para el Curso COML027PO Gestión de la cadena logística y aprovisionamiento
Convierte a tu centro de formación en un referente en logística con el contenido SCORM COML004PO Indicadores del cuadro de mando logístico. Este curso especializado en administración y gestión te brinda las herramientas necesarias para interpretar los elementos clave del cuadro de mando logístico y sus indicadores, permitiéndote utilizar esta potente herramienta como base para la configuración de un presupuesto de logística efectivo y preciso.
Elaborado con los más altos estándares de calidad SCORM, el contenido de este curso se enfoca en formar a profesionales altamente capacitados en el ámbito de la logística. Desde la definición y la implantación de un cuadro de mando logístico hasta el análisis de indicadores específicos en compras, aprovisionamientos, producción, almacenamiento, transporte y distribución, este curso abarca de forma exhaustiva los aspectos fundamentales que las empresas necesitan para optimizar sus procesos logísticos.
Destaca entre la competencia y ofrece a tus clientes corporativos un programa formativo que marcará la diferencia en su gestión operativa. ¡Haz que tu centro de formación sea la elección preferida de las empresas que buscan excelencia en sus procesos logísticos!
Contenidos clave
- Plan de aprovisionamiento: Elaboración y ejecución del plan de aprovisionamiento en empresas y organizaciones.
- Gestión de la cadena logística: Optimización y calidad de la cadena logística, incluyendo planificación, seguimiento y control de variables.
- Selección de proveedores: Procesos de búsqueda, selección y evaluación de proveedores, junto con estrategias de negociación.
- Gestión de las compras y existencias: Control de compras, gestión de existencias, y cálculo de costes asociados.
- Gestión del transporte y almacén: Funciones, modalidades, indicadores y modelos de transporte, así como funciones y control de almacenes.
- Cálculo y asignación de costes logísticos: Análisis de los costes asociados a compras, almacenaje, distribución y su asignación a productos.