Objetivos
Identificar el origen tanto de la escasez de liquidez como de los excedentes de tesorería en la empresa. Conocerá las herramientas para solucionar los déficits de liquidez y los instrumentos para rentabilizar en cada momento los excedentes de tesorería.
Índice
1, ESTRUCTURA DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS
1.1 El Activo corriente y sus componentes
1.2 El Pasivo corriente y sus componentes
1.3 El Capital circulante o Fondo de maniobra
2. EL ORIGEN DE LOS PROBLEMAS DE LIQUIDEZ
2.1 El período medio de maduración como condicionante de la liquidez
2.2 Período medio de maduración, Fondo de maniobra y liquidez
3. GESTIÓN DE LOS RECURSOS PARA UNA MEJORA DE LA TESORERÍA
3.1 Gestión de compras y existencias
3.2 El cobro de clientes: gestión para la liquidez
4. GESTIÓN DEL PAGO A PROVEEDORES Y DE LOS INSTRUMENTOS DE CRÉDITO A CORTO PLAZO
4.1 Las deudas con proveedores y acreedores comerciales
4.2 Otras deudas a corto plazo: Hacienda, Seguridad Social, Salarios, Bancos, etc.
4.3 Herramientas para la gestión del déficit de liquidez a corto plazo
4.4 La Previsión de tesorería
5. GESTIÓN DE LOS EXCEDENTES DE LIQUIDEZ
5.1 El origen de los excedentes
5.2 Factores a tener en cuenta. Liquidez-riesgo-rentabilidad
5.3 Gestión de los excedentes
5.4 La relación con entidades financieras
Contenido SCORM para el Curso Gestión de la liquidez en la empresa
Impulsa la eficacia financiera de tu empresa con el curso Gestión de la liquidez en la empresa, diseñado para dotar a los centros de formación de una herramienta fundamental en el ámbito de la administración y gestión. Este contenido especializado aborda de manera integral la gestión óptima de recursos económicos y financieros, permitiendo a las empresas resolver problemas de liquidez y potenciar la rentabilidad de sus excedentes de tesorería.
Contenidos clave
- Exploración de los factores que influyen en la liquidez de una empresa y el impacto en su gestión financiera.
- Análisis de las estrategias para mejorar la tesorería y garantizar la liquidez adecuada en diferentes situaciones empresariales.
- Estudio detallado de la optimización de los recursos financieros para la maximización de la rentabilidad y la prevención de riesgos financieros.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.