COML0006 Gestión logística/COML023PO Gestión logística

7,7932,12

Este manual de Gestión logística está diseñado para centros y entidades de formación que desean capacitar a sus estudiantes en las competencias fundamentales de un técnico en logística. Incluye el manejo de sistemas de información y distribución, planificación de estrategias logísticas y control de canales de distribución en el ámbito español y europeo. Es un recurso imprescindible para quienes buscan desarrollar una gestión logística eficaz y adaptada a las necesidades de la empresa.

Este contenido está ajustado a la especialidad formativa COML023PO Gestión logística y el COML0006 Gestión logística.

Autor/a: José Carlos Gisbert Domínguez y Javier Lago Palacios.
Referencia: 978-84-9839-657-7 Categoría: Comercio y marketing Etiquetas: Ebook, Libro

Sinopsis

¿Quieres aprender a dominar la gestión logística y optimizar los procesos de distribución y transporte de una empresa? En la actualidad, la logística desempeña un papel crucial en la distribución y venta de mercancías. Este proceso es esencial para el crecimiento económico y la generación de empleo.

En este contexto, este manual proporciona una visión integral sobre la logística. A través de los seis módulos de formación, adquirirás los conocimientos clave sobre gestión logística empresarial, tipos de sistemas distributivos, estrategia logística comercial, organización del almacén, sistemas de transporte y logística de aprovechamiento y planta. Además, resolverás casos prácticos que te ayudarán a comprender cada proceso.

El objetivo de este libro, publicado por Ideaspropias Editorial, es acercarte a las funciones de la logística, así como a la gestión de los sistemas de información y distribución según las necesidades de la empresa. También se enfoca en el control de los canales de distribución en España y Europa, además de la planificación y gestión efectiva de la estrategia logística.

 

Índice

MÓDULO DE FORMACIÓN 1. FUNDAMENTOS E INTEGRACIONES

1. Comprender el concepto de logística empresarial

1.1. Introducción

1.2. Comprender su ámbito de influencia

1.3. Identificación de las actividades en logística empresarial

1.4. Identificación de los objetivos en la logística

1.4.1. Gestión del coste de la distribución

1.4.2. Conocimiento acerca de los costes variables

1.4.3. Conocimiento acerca de los costes fijos

1.4.4. Definición de proceso logístico

1.4.5. Definición de escalonamiento

1.4.6. Gestión de almacenes centrales

1.4.7. Gestión de los almacenes reguladores o secundarios

1.4.8. Gestión de depósitos

1.4.9. Gestión de parques o espacios de espera

1.4.10. Uso de buffers o pulmones

1.5. Aplicación del diseño del proceso logístico

1.6. Posición de la logística en la empresa

1.7. Comprensión de la logística funcional

1.8. Distribución física

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

2. Asimilación del sistema de información logística y técnicas de integración

2.1. Comprensión acerca del sistema de información logístico

2.2. Definición

2.3. Identificación de funciones básicas del sistema de información

2.4. Integración del sistema logístico

2.5. Asimilación del concepto de distribución como un sistema integrado

2.6. Asimilación del concepto de sistema

2.7. Gestión de centros de actividad del sistema de distribución

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

MÓDULO DE FORMACIÓN 2. SISTEMAS DISTRIBUTIVOS

1. Conocimiento del sistema distributivo español

1.1. Identificación de las características del sistema distributivo español

1.2. Conocimiento sobre el hipermercado

1.2.1. Identificación de los elementos endógenos que explican el fenómeno hipermercado en España

1.2.2. Conocimiento acerca del cliente del hipermercado

1.3. Identificación de las características del supermercado

1.3.1. Identificación de los diferentes tipos de supermercado

1.3.2. Previsión de su evolución y futuro

1.4. Identificación de agrupaciones de detallistas

1.4.1. Identificación de los grupos de compras

1.4.2. Identificación de las centrales de compra

1.4.3. Identificación de las centrales de servicios

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

2. Distribución europea

2.1. Identificación de las claves para la expansión

2.1.1. Identificación de los costes

2.1.2. Análisis del entorno

2.1.3. Gestión del control

2.1.4. Uso de la moneda

2.1.5. Establecimiento de las comunicaciones

2.2. Elaboración de las estrategias europeas de los distribuidores físicos

2.3. Aplicación de los servicios de logística

2.4. Conocimiento de la política en materia de distribución física

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

3. Distribución comercial y canales de distribución

3.1. Identificación de la función comercial en la empresa

3.2. Comprensión de la dirección comercial

3.3. Realización de la organización comercial

3.4. Distribución total y canales de distribución

3.5. Distribución indirecta

3.5.1. Identificación de las ventajas de utilizar intermediarios

3.5.2. Identificación de las desventajas en el uso de intermediarios

3.6. Conocimiento de la distribución directa e indirecta

3.6.1. Identificación de tipos de intermediarios

3.7. Desarrollo de la franquicia comercial

3.7.1. Desarrollo del franchising en España

3.7.2. Identificación de los tipos de franquicia

3.7.3. Identificación de las características de la franquicia de servicios

3.8. Implementación de la distribución

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

MÓDULO DE FORMACIÓN 3. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMERCIAL

1. Planificación estratégica logística

1.1 Identificación de las fases del plan estratégico logístico

1.1.1 Análisis de la situación inicial

1.1.2. Estudio del entorno y su evolución

1.1.3. Realización del diseño de los objetivos a largo plazo

1.1.4. Determinación de los objetivos concretos

1.1.5. Identificación de las acciones concretas para conseguir los objetivos

1.1.6. Identificación de las personas concretas responsables de las acciones

1.1.7. Identificación de las alternativas para nosotros y nuestros competidores

1.1.8. Evaluación del plan

1.1.9. Control del plan

1.2. Definición de la dirección de la distribución física

1.2.1. Conocimiento de la responsabilidad del diseño de un sistema

1.2.2. Conocimiento de la responsabilidad de la administración del sistema

1.2.3. Identificación del perfil del director de logística

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

2. Gestión logística y toma de decisiones

2.1. Conceptualización del problema logístico

2.2. Establecimiento de la red logística

2.3. Comprensión de los factores de coste

2.4. Conocimiento del proceso de gestión

2.4.1. Gestión del entorno logístico

2.4.2. Gestión y trato del producto

2.4.3. Gestión del sistema de transporte

2.4.4. Gestión del sistema de almacenamiento

2.4.5. Establecimiento de metas

2.4.6. Establecimiento de objetivos del servicio logístico al cliente

2.4.7. Identificación de la prospectiva de futuro

2.4.8. Establecimiento del análisis

2.5. Gestión del control logístico

2.5.1. Gestión de las entradas, el proceso y la salida

2.5.2. Identificación de niveles estándar y objetivos

2.5.3. Gestión del monitor

2.5.4. Elaboración de presupuestos

2.5.5. Identificación de objetivos en el servicio al cliente

2.5.6. Definición del concepto de centro de beneficios

2.5.7. Identificación de los sistemas de apoyo a las decisiones

2.6. Realización de auditorías logísticas

2.6.1. Realización de la auditoría global

2.6.2. Gestión de la demanda

2.6.3. Gestión del servicio al cliente

2.6.4. Comprensión de las características del producto

2.6.5. Identificación de los costes logísticos

2.6.6. Conocimiento y aplicación de la política de precios

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

MÓDULO DE FORMACIÓN 4. ALMACÉN

1. Gestión del almacén

1.1. Evolución del almacenaje

1.1.1. El almacén como elemento logístico

1.1.2. La función del almacén

1.1.3. El SGA

1.2. Clasificación de los almacenes

1.3. Realización del diseño del almacén

1.4. Organización del almacén

1.4.1. Organización del trabajo

1.4.2. Ubicación de la mercancía

1.4.3. Gestión administrativa

1.5. Gestión de costes y aprovechamiento del almacén

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

2. Control del inventario

2.1. Identificación de los problemas de financiación

2.2. Identificación de niveles y control de existencias

2.3. Aplicación de la toma de decisiones sobre niveles de existencia

2.3.1. Realización de análisis de la categoría de los productos

2.3.2. Fijación de niveles de existencia

2.3.3. Identificación de métodos de reaprovisionamiento

2.3.4. Gestión del stock de seguridad

2.3.5. Estimación de la serie económica

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

3. Localización de almacenes

3.1. Conocimiento de la política de almacenaje

3.1.1. Gestión de almacenes propios o compartidos

3.1.2. Enumeración de almacenes

3.2. Dimensionamiento de las unidades de producción

3.2.1. Repartición geográfica

3.2.2. Adaptación a la demanda

3.2.3. Optimización de la dimensión

3.2.4. Estimación de los recursos necesarios

3.3. Localización de las unidades de producción

3.4. Identificación de métodos de localización de almacenes

3.4.1. Determinación de los niveles de distribución

3.4.2. Aplicación del método de la distancia menor

3.4.3. Aplicación del método de analogía mecánica

3.4.4. Aplicación del método numérico analítico

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

MÓDULO DE FORMACIÓN 5. MATERIALES Y TRANSPORTES

1. Manipulación de materiales

1.1. Identificación de los objetivos y características del sistema

1.2. Clasificación de los sistemas de manipulación

1.3. Automatización de la manutención

1.4. Aplicación de los sistemas de embalaje

1.5. Agrupación de carga

1.5.1. Manipulación de paletas

1.5.2. Manipulación de contenedores

1.6. Manipulación de los equipos de manutención

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

2. Gestión del sistema de transporte

2.1. Identificación de los principales medios de transporte

2.1.1. Conocimiento de los sistemas viales

2.1.2. Gestión del transporte por carretera

2.1.3. Gestión del ferrocarril

2.1.4. Gestión de transporte fluvial

2.1.5. Gestión de transporte marítimo

2.1.6. Gestión del transporte multimodal

2.1.7. Gestión del transporte aéreo

2.1.8. Manipulación de tuberías y cintas transportadoras

2.2. Conocimiento acerca de las tendencias en el transporte

2.3. Gestión del transporte por cuenta propia o por contrato

2.4. Evaluación de los costes

2.5. Identificación de los criterios de decisión

2.6. Gestión del control del sistema

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

3. Programación de los transportes

3.1. Comprensión de la naturaleza de los problemas de transporte

3.2. Aplicación del método de coste mínimo

3.3. Aplicación del método de la esquina noroeste

3.4. Aplicación del método de Vogel

3.5. Aplicación del método de la distribución modificada

3.6. Ejecución del cálculo de la ruta más económica

3.7. Secuenciación de vehículos

3.8. Secuenciación de rutas. Método de ahorro

3.9. Identificación del tamaño de la flota de vehículos

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

MÓDULO DE FORMACIÓN 6. LOGÍSTICA Y COMPRAS

1. Realización de la logística de aprovechamiento

1.1. Amortización de las compras

1.1.1. Disminución del precio de compra

1.1.2. Disminución de los costes de compra

1.1.3. Disminución de los costes de existencias

1.2. Gestión de contingencias en las compras

1.3. Identificación de los objetivos generales y específicos de la gestión de materiales

1.4. Selección de objetivos

1.5. Identificación de las funciones de la gestión de aprovisionamiento

1.6. Definición de las necesidades

1.7. Estimación acerca de la compra o fabricación

1.8. Selección de proveedores

1.9. Realización del análisis de ofertas

1.10. Puesta a disposición

1.11. Aplicación del control de calidad

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

2. Organización de compras y dirección de materiales

2.1. Identificación de las formas de organizar la función de compras

2.2. Dirección de compras y unidades organizativas

2.2.1. Programación y control de producción

2.2.2. Gestión del almacén de pedidos

2.2.3. Gestión del departamento de compras

2.2.4. Gestión del departamento de tráfico

2.2.5. Realización de la distribución

2.3. Evolución de la gestión de compras

2.4. Ejecución de los procedimientos básicos de actuación

2.5. Gestión del sistema de información de compras

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

3. Funcionamiento de la logística de planta

3.1. Logística interna

3.2. Unidades de carga

3.2.1. Aspectos de diseño

3.2.2. El contenedor en producción y montaje

3.2.3. Normalización

3.3. Manipulación, manutención y transporte

3.3.1. Gestión del equipo sin restricciones de movimiento

3.3.2. Gestión del equipo con restricciones en un área

3.3.3. Gestión de un equipo con restricciones en una línea

3.3.4. Manipulación de robots fijos y móviles

3.4. Gestión de los almacenes internos

3.5. Gestión del proceso de paletización

3.6. Realización del mantenimiento y logística

CONCLUSIONES

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONES

 

PREGUNTAS FRECUENTES

GLOSARIO

EXAMEN

BIBLIOGRAFÍA

CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS

Autores

José Carlos Gisbert Domínguez (Valencia, 1971) es experto en logística y transporte. Cuenta con un máster en gestión logística, de materiales y de la cadena de suministro y con una experiencia de más de 20 años en el sector. Destaca por su labor académica como formador desde 2014 y como autor de contenidos sobre logística, así como sus colaboraciones en prensa especializada del sector. Es el autor de las siguientes unidades didácticas de este manual: unidad 1 del módulo de formación 1; unidades 1, 2 y 3 del módulo de formación 4; unidades 1, 2 y 3 del módulo de formación 5; y unidades 1 y 3 del módulo de formación 6.

Javier Lago Palacios (Gondomar [Pontevedra], 1979) es ingeniero industrial con una amplia experiencia en la gestión del transporte de componentes. Desde el año 2020 se dedica a la docencia sobre transporte, logística o producción, entre otras temáticas. Es el autor de las siguientes unidades didácticas de este manual: unidad 2 del módulo de formación 1, unidades 1, 3 y 3 del módulo de formación 2; unidades 1 y 2 del módulo de formación 3; y unidad 2 del módulo de formación 6.

Manual de formación: COML0006 Gestión logística/COML023PO Gestión logística

El manual de Gestión logística proporciona una formación integral para el desempeño de las funciones de un/una técnico/a en logística, con un enfoque en la eficacia operativa y el control de canales de distribución nacionales y europeos. A lo largo de los módulos, los participantes adquirirán conocimientos sobre los sistemas de información logística, técnicas de integración, planificación estratégica y distribución comercial, entre otros aspectos esenciales para la gestión logística moderna.

Objetivo general

Desempeñar las funciones de técnico en logística con la eficacia requerida, así como manejar los sistemas de información y distribución conforme a la necesidad de la empresa, controlando los canales de distribución español y europeos y planificar la estrategia logística y gestionarla adecuadamente.

Contenidos clave

  • Conceptos fundamentales y actividades de la logística empresarial.
  • Diseño e integración de sistemas de información logística.
  • Análisis del sistema distributivo español y europeo.
  • Planificación estratégica de la logística y gestión de la distribución física.
  • Control y optimización de almacenes y gestión de inventarios.
  • Manipulación de materiales y gestión eficiente del sistema de transporte.
  • Programación y optimización de rutas de transporte.
  • Gestión de compras, aprovisionamiento y logística interna de planta.

ISBN

  • ISBN del libro: 9788498396577.
  • ISBN del e-book: 9788498396959.
Número de horas 150
Número de páginas 522
Año de publicación 2024
Formato Libro, E-book

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “COML0006 Gestión logística/COML023PO Gestión logística”

Tienes un dispositivo digital? ¡Perfecto! Ya dispones de todo lo necesario para disfrutar de los e-books de Ideaspropias Editorial. Ahora para descargarlos solo tienes que seguir estos nueve pasos:


1. Instala una aplicación de lectura de ePub, por ejemplo, Adobe Digital Editions, Google Play Books, Moon+ Reader, Calibre, Sumatra, etc.
2. Busca nuestros e-books en la web. Selecciona el título que quieres y pulsa en el botón Añadir al carrito.
3. Revisa tu pedido en el carrito y pasa por caja. Ahí verás los datos de la compra.
4. Inicia sesión o regístrate si eres un nuevo usuario.
5. Selecciona el transporte. ¡No te olvides de leer y aceptar las condiciones de uso!
6. Escoge la forma de pago que más te guste. Puedes seleccionar tarjeta, transferencia bancaria o PayPal.
7. Comprueba tu correo electrónico. Al finalizar tu compra, te enviaremos la confirmación del pedido y el enlace de descarga.
8. Descarga tu ePub. En el Área de cliente de nuestra web también podrás descargar tus pedidos.
9. Disfruta de tu nuevo e-book. Lee, consulta y aprende mucho.


¡Importante! Para la descarga del ePub solo podrás pulsar una vez sobre el enlace que te facilitaremos en el correo, puesto que, después, quedará inactivo por motivos de seguridad. ¡Asegúrate de guardarlo correctamente!

Podrás buscarlo en tu equipo por el ISBN que aparece en tu pedido.

También te recomendamos…

COML0006 Gestión logísticaCOML0006 Gestión logística/COML023PO Gestión logística
7,7932,12Seleccionar opciones
Scroll al inicio