COMM075PO: Organización del punto de venta y control de acciones promocionales
En este curso aprenderás a organizar el punto de venta, así como a determinar las acciones de promoción y merchandising necesarias para estimar la rentabilidad y su control. A través de este contenido especializado, adquirirás las competencias para gestionar eficazmente espacios comerciales y aplicar estrategias promocionales que mejoren la visibilidad y el rendimiento de los productos en el punto de venta.
Contenidos clave
- Estructura y diseño del punto de venta: Dominarás las normativas y procedimientos administrativos en la apertura e implantación de un espacio comercial, así como las técnicas de merchandising para la disposición de productos.
- Colocación, exposición y reposición de productos: Aprenderás a estructurar el surtido, clasificar productos según sus características comerciales y psicológicas, y aplicar criterios para su correcta colocación en el lineal.
- Publicidad en el lugar de venta: Aplicarás técnicas específicas de publicidad en el punto de venta (PLV), desarrollando cartelería y otros elementos visuales para mejorar la comunicación comercial con el cliente.
- Realización de escaparates: Desarrollarás las habilidades necesarias para diseñar, organizar y montar escaparates comerciales que impacten visualmente al consumidor, aplicando principios de iluminación, color y disposición de productos.
- Acciones de promoción y control de merchandising: Serás capaz de planificar y ejecutar promociones según el público objetivo y controlar su efectividad mediante ratios económicos y de rentabilidad.
Índice del curso
1. ESTRUCTURA Y DISEÑO DEL PUNTO DE VENTA
- 1.1. Organización de la Superficie Comercial
- 1.1.1. Normativa y trámites administrativos en la apertura e implantación
- 1.1.1.1. Trámites administrativos generales
- 1.1.1.2. Trámites administrativos específicos
- 1.1.1.3. Otros trámites
- 1.1.2. Medios físicos y humanos para dinamizar el punto de venta
- 1.1.2.1. Medios físicos
- 1.1.2.2. Medios humanos
- 1.1.3. Técnicas de merchandising
- 1.1.4. Pasillos y secciones del punto de venta
- 1.1.5. Comportamiento del cliente en el punto de venta. Determinantes del comportamiento del consumidor. Condicionantes externos del comportamiento del consumidor
- 1.1.6. Zonas calientes y zonas frías
- 1.1.7. Normativa aplicable al diseño de espacios comerciales
- 1.1.8. Contenidos prácticos: diseño de espacios comerciales teniendo en cuenta la normativa estudiada y el comportamiento de los consumidores
- 1.2. Colocación, Exposición y Reposición de los Productos en la Zona de Venta
- 1.2.1. Estructura del surtido
- 1.2.2. Caracterización del surtido
- 1.2.3. Objetivos, criterios de clasificación y tipos de surtido
- 1.2.4. Métodos de determinación del surtido
- 1.2.5. Características técnicas, comerciales y psicológicas de los productos
- 1.2.6. Elección de referencias
- 1.2.6.1. Criterios cuantitativos
- 1.2.6.2. Criterios cualitativos
- 1.2.7. Umbral de supresión de referencias
- 1.2.8. Disposición del mobiliario
- 1.2.9. Definición y funciones del lineal
- 1.2.10. Zonas y niveles del lineal
- 1.2.11. Sistemas de reparto del lineal
- 1.2.12. Sistemas de reposición del lineal
- 1.2.13. Tipos de exposiciones del lineal
- 1.2.14. Tiempos de exposición
- 1.2.15. Los facings. Reglas de implantación
- 1.2.16. Lineal mínimo y óptimo
- 1.2.17. Normativa vigente
- 1.2.18. Contenidos prácticos: estructuración de diferentes puntos de ventas atendiendo a la disposición de los productos para atraer la atención de la clientela
- 1.3. Realización de Publicidad en el Lugar de Venta
- 1.3.1. La publicidad en el lugar de venta
- 1.3.2. Formas publicitarias específicas de la publicidad en el lugar de venta (PLV)
- 1.3.3. Cartelería en el punto de venta
- 1.3.4. Tipos de elementos de publicidad
- 1.3.5. Normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad
- 1.3.6. Contenidos prácticos: análisis de las técnicas publicitarias más utilizadas en los puntos de venta
- 1.4. Realización de Escaparates y Cuidado de Elementos Exteriores
- 1.4.1. Principios básicos sobre el escaparate comercial
- 1.4.1.1. La percepción y la memoria selectiva
- 1.4.1.2. El escaparate y la comunicación
- 1.4.1.3. Criterios económicos y comerciales
- 1.4.1.4. Los puntos, las líneas y las formas en el escaparate
- 1.4.1.5. La simetría y la asimetría
- 1.4.1.6. La imagen
- 1.4.1.7. El color en la definición del escaparate: psicología y fisiología del color
- 1.4.1.8. Iluminación en escaparatismo
- 1.4.1.9. Elementos para la animación del escaparate: módulos, carteles, señalización y otros
- 1.4.1.10. Elementos exteriores
- 1.4.2. Análisis y diseño del escaparate comercial
- 1.4.2.1. El escaparate: clases de escaparates
- 1.4.2.2. Bocetos de escaparates
- 1.4.2.3. Programas informáticos de diseño y distribución de espacios
- 1.4.2.4. Normativa y trámites administrativos en la implantación externa
- 1.4.3. Organización del montaje del escaparate comercial
- 1.4.3.1. Planificación de actividades
- 1.4.3.2. Preparación de materiales y medios
- 1.4.3.3. Principios de utilización y reutilización de materiales de campañas de escaparates
- 1.4.3.4. Cronograma
- 1.4.3.5. Incidencia en la implantación. Medidas correctoras
- 1.4.3.6. Presupuesto de implantación de escaparates
- 1.4.3.7. Normativa de seguridad en el montaje de un escaparate y elementos externos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.