Política y gestión informatizada de stock

CONVOCATORIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Curso e-learning Política y gestión informatizada de stock, de la familia profesional de Comercio y Marketing. Curso disponible en formato SCORM para centros y entidades de formación.

Este contenido SCORM ofrece un completo material para enseñar a tu alumnado las fases y operaciones de la cadena logística, la gestión de stocks y costes, así como la aplicación de sistemas de información y comunicación en logística. Es compatible con la mayoría de las plataformas de teleformación y cuenta con todos los recursos didácticos necesarios.

Categoría: Comercio y marketing Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Capacidades y criterios de evaluación

C1: Definir las fases y operaciones a realizar dentro de la cadena logística de acuerdo con los niveles de servicio y la calidad establecidos para realizar el seguimiento de las mercancías.
CE1.1 Describir las características básicas de la cadena logística identificando las actividades, fases y agentes que participan (proveedores, centros de producción, transporte primario, zonas de tránsito, depósitos, almacenes, centros de compras y distribución, transportistas, puntos de venta, cliente) y las relaciones entre ellos.
CE1.2 Representar mediante diagramas los flujos físicos, de información y económicos en las distintas fases de la cadena logística calculando la duración total del proceso y el camino crítico.
CE1.4 A partir de un caso práctico debidamente caracterizado, establecer los elementos básicos de la base de datos que recoja la información necesaria para el seguimiento de la mercancía en toda la cadena logística, señalando al menos:
– Delegaciones/almacenes, centros de producción y distribución de la cadena logística.
– Datos de clientes (puntos de entrega/recogidas, domicilio, pedidos).
– Datos de proveedores de servicios (transportistas, consignatarios, cargadores, condiciones de servicio).
– Datos de agentes, transitarios y delegados disponibles a nivel internacional.
– Entre otros

Índice

1. LOGÍSTICA, GESTIÓN DE STOCKS Y COSTES

1.1. El proceso de compraventa
1.2. La función logística en la empresa
1.3. Calidad total y “just in time”
1.4. Gestión de la cadena logística en la empresa
1.5. El almacén

1.5.1. Departamentos del almacén y sus funciones
1.5.2. Sistemas de gestión del almacén

1.6. Análisis de la cadena logística o de suministro de la empresa

1.6.1. Definición y fases de la cadena
1.6.2. El pedido y recepción de mercancías

1.7. Gestión de stocks: tipos de stocks
1.8. Tipos de aprovisionamientos de un almacén
1.9. Cálculo de niveles de stock
1.10. Parámetros básicos
1.11. Demanda prevista
1.12. Gestión de pedidos
1.13. Valoración de stocks
1.14. Estados de almacén
1.15. Contabilidad de almacén
1.16. Informes, impresos
1.17. Costes

1.17.1. Costes de abastecimiento

1.17.1.1. Compra o producción
1.17.1.2. Distribución y recepción

1.17.2. Costes de almacenamiento

1.17.2.1. Productos almacenados
1.17.2.2. Rotación de las existencias: periodo medio de rotación y maduración
1.17.2.3. Valoración de las existencias: métodos y correcciones valorativas

1.18. Inventarios
1.19. Factores de aprovisionamiento
1.20. Sistemas de gestión de stocks

1.20.1. Programación temporal en reaprovisionamiento instantáneo
1.20.2. Reaprovisionamiento a nivel y punto de pedido
1.20.3. Sistema del lote económico de pedido
1.20.4. Sistema de reabastecimiento uniforme
1.20.5. Valores a determinar para controlar los abastecimientos en un almacén
1.20.6. Representación gráfica del aprovisionamiento
1.20.7. Índices para el control de los stocks

 

2. APLICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOGÍSTICA

2.1. Gestión informatizada

2.1.1. Necesidad de la gestión
2.1.2. Obligaciones contables
2.1.3. Planificación
2.1.4. Dificultades: tiempo/trabajo

2.2. Ficheros maestros

2.2.1. Internos
2.2.2. Artículos
2.2.3. Clientes
2.2.4. Formas de pago
2.2.5. Formas de cobro
2.2.6. Externo
2.2.7. Bancos
2.2.8. Proveedores

2.3. Tecnologías y sistemas de información en logística
2.4. Sistemas de comunicación aplicados a las operaciones logísticas

2.4.1. EDI, CRM, servicios Web y correo electrónico

2.5. Relación con los proveedores

2.5.1. Búsqueda y selección de proveedores

2.6. Aplicación de los sistemas de información y seguimiento de las operaciones

Contenido SCORM para el Curso Política y gestión informatizada de stock

Impulsa la eficiencia en la gestión de tus operaciones logísticas
El curso Política y gestión informatizada de stock se presenta como una herramienta fundamental para empresas del sector de Comercio y Marketing que buscan optimizar sus procesos de cadena logística y almacén. Con un enfoque especializado en la gestión de stocks, el contenido aborda desde los conceptos fundamentales de logística hasta la aplicación de sistemas de información y comunicación en entornos empresariales.

Contenidos clave

  • Definición de la cadena logística y sus componentes: Identificar actividades, fases, y agentes involucrados en la cadena logística, así como sus relaciones.
  • Representación gráfica de flujos logísticos: Crear diagramas que muestren los flujos físicos, de información y económicos en la cadena logística, calculando la duración total y el camino crítico.
  • Base de datos para seguimiento de mercancías: Establecer los elementos básicos de la base de datos necesarios para el seguimiento de mercancías en la cadena logística.
  • Gestión de stocks y costos: Explorar tipos de stocks, aprovisionamientos, cálculos de niveles de stock, gestión de pedidos, valoración de stocks, entre otros aspectos relevantes.
  • Aplicación de sistemas de información en logística: Comprender la importancia de la gestión informatizada, ficheros maestros, tecnologías y sistemas de información, así como la relación con proveedores y seguimiento de operaciones.
Número de horas 50
Formato Curso

Comercio y marketingPolítica y gestión informatizada de stock
Scroll al inicio