Microsoft Power Platform e integración con SharePoint

Curso orientado a centros y entidades de formación que deseen ofrecer una capacitación completa en automatización, análisis de datos y desarrollo de soluciones digitales sin código con Microsoft Power Platform y SharePoint. Esta formación permite al alumnado crear aplicaciones, automatizar procesos, analizar datos y colaborar de forma eficiente utilizando herramientas como Power Apps, Power Automate, Power BI y SharePoint.

Una propuesta formativa clave para digitalizar procesos en empresas y organizaciones.

Categoría: Informática y comunicaciones Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Contenido SCORM para el curso Microsoft Power Platform e integración con SharePoint

Este curso capacita al alumnado en el uso práctico de los principales componentes de Microsoft Power Platform —Power Apps, Power Automate, Power BI y AI Builder—, así como su integración con SharePoint para la creación de soluciones digitales sin necesidad de programación. A lo largo del curso, aprenderán a gestionar entornos, modelar y visualizar datos, crear flujos de trabajo automatizados, desarrollar aplicaciones personalizadas y facilitar la colaboración mediante SharePoint.

Una formación ideal para profesionales que deseen optimizar procesos, tomar decisiones basadas en datos y fomentar el trabajo colaborativo en entornos empresariales digitalizados.

Objetivo general

Crear soluciones digitales completas y personalizadas sin necesidad de programación utilizando los componentes de Microsoft Power Platform y enlaces a otras herramientas como SharePoint.

Índice

1. INTRODUCCIÓN A MICROSOFT POWER PLATFORM
1.1. ¿Qué es Microsoft Power Platform?
1.2. El Ciclo de la Triple A
1.3. Componentes de Power Platform
1.4. Herramientas de ayuda
1.5. Una vista general de Power Platform
1.6. Los distintos centros de administración en Power Platform

2. COMPONENTES DE MICROSOFT POWER PLATFORM
2.1. Centro de administración de Power Platform
2.2. Entornos
2.3. Acciones que debes hacer con respecto a la gestión de entornos
2.4. Dataverse
2.5. Los Entornos en Dataverse
2.6. Entornos sin Dataverse
2.7. Conectores
2.8. Prevención de pérdida de datos (DLP)

3. FUNDAMENTOS DE POWER APPS
3.1. Tipos de aplicaciones en Power Apps
3.2. Origen y almacenamiento de los datos
3.3. Copilot Studio en Power Apps

4. CREACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE APLICACIONES EN POWER APPS
4.1. Crear una aplicación de lienzo en Power Apps
4.2. Crear una aplicación a partir de un Modelo de Datos
4.3. Crear aplicaciones con las ayudas de Power Apps
4.4. Integración de Power Apps con otros servicios

5. FUNDAMENTOS DE POWER AUTOMATE
5.1. Tipos de Flujos
5.2. Power Automate Desktop y Power Automate Cloud

6. CREACIÓN Y GESTIÓN DE FLUJOS EN POWER AUTOMATE
6.1. Creación de flujos
6.2. Control de flujos
6.3. Los tres pilares de Power Automate: Expresiones, variables y aprobaciones

7. FUNDAMENTOS DE POWER BI
7.1. ¿Qué es Power BI?
7.2. Componentes de Power BI
7.3. Flujo de trabajo de Power BI

8. OBTENCIÓN DE DATOS CON POWER BI
8.1. Datos almacenados en archivos
8.2. Conectar a otros orígenes de datos en Power BI Desktop

9. PREPARACIÓN Y MODELADO DE DATOS EN POWER BI
9.1. Combinar datos en Power BI
9.2. Limpieza de datos en Power BI
9.3. Modelado de datos en Power BI
9.4. Detectar tendencias y anomalías con IA
9.5. Preparar y modelar datos en Power BI

10. VISUALIZACIÓN Y PUBLICACIÓN EN POWER BI
10.1. Tipos de visualizaciones en Power BI
10.2. Personalización de las visualizaciones en Power BI
10.3. Creación de informes, paneles y métricas
10.4. Publicación y gestión en Power BI Service

11. INTRODUCCIÓN A SHAREPOINT Y SU INTEGRACIÓN CON LA POWER PLATFORM
11.1. Sitios de SharePoint

12. GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y COLABORACIÓN CON SHAREPOINT
12.1. Almacenamiento de Documentos en SharePoint
12.2. Automatización en SharePoint

13. ENTORNOS Y DATAVERSE PARA TEAMS
13.1. Qué diferencias hay entre Dataverse para Teams y Dataverse para Power Platform
13.2. Configuración de entornos en Dataverse para Teams

14. SOLUCIONES COMPLETAS CON LA POWER PLATFORM
14.1. Tipos de Soluciones
14.2. Administración de soluciones en Power Platform

15. DATAFLOWS O FLUJOS DE DATOS CON AI BUILDER
15.1. Flujos de datos o Dataflows
15.2. AI Builder

Conceptos clave

Durante el curso, el alumnado:

  • Aprenderá qué es Microsoft Power Platform y cómo utilizar sus principales herramientas: Power Apps, Power Automate, Power BI y AI Builder.
  • Diseñará soluciones digitales personalizadas sin programación, adaptadas a diferentes necesidades empresariales.
  • Conectará aplicaciones con bases de datos mediante Dataverse y gestionará entornos de desarrollo.
  • Creará flujos automatizados para tareas repetitivas usando Power Automate Desktop y Cloud.
  • Recopilará, modelará y visualizará datos con Power BI para facilitar la toma de decisiones.
  • Integrará Power Platform con SharePoint para mejorar la gestión documental y la colaboración.
  • Aplicará la inteligencia artificial con AI Builder para generar flujos de datos inteligentes.
  • Desarrollará soluciones completas y escalables, optimizando procesos y aumentando la eficiencia operativa.
Número de horas45
FormatoCurso

También te recomendamos…

Informática y comunicacionesMicrosoft Power Platform e integración con SharePoint
Scroll al inicio