Objetivos
Analizar los puntos clave y la metodología de puesta en marcha del método de gestiónSeis Sigma (6S) basado en datos, para llevar la Calidad hasta niveles próximos a laperfección, diferente de otros enfoques ya que también corrige los problemas antes deque se presenten, así como saber utilizar este método en procesos de implantación.
Índice
UNIDAD 1. CONCEPTOS GENERALES DE LAS 6S 1.1. Objetivos y retos de las 6S 1.2. Herramientas de cada S 1.3. Aplicación de las 6S UNIDAD 2. IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO 6S 2.1. Los riesgos y las claves del éxito 2.2. El papel de los diversos actores UNIDAD 3. LAS TÉCNICAS DE PUESTA EN MARCHA 3.1. Alcanzar la situación deseada 3.2. Descubrir y suprimir lo inútil: método de las etiquetas 3.3. Buscar y eliminar las fuentes de suciedad: la limpieza con valor añadido 3.4. Simplificar la limpieza 3.5. Definir y formalizar las reglas de organización UNIDAD 4. HACER PERMANENTES LOS RESULTADOS 4.1. La auditoría 4.2. Desarrollo del espíritu de las 6S 4.3. Creación de paneles y actualización de indicadores 4.4. Extensión a los otros sectores de la empresa.
Contenido SCORM para el Curso ADGD001PO 6 SIGMA: Herramientas de seguridad, eficiencia y productividad
Impulsa la excelencia operativa en los centros de formación con el curso ADGD001PO 6 SIGMA, enfocado en proporcionar a los profesionales del sector las herramientas necesarias para optimizar la seguridad, eficiencia y productividad en sus procesos.
Descubre en este contenido SCORM los fundamentos clave de Seis Sigma (6S), su metodología basada en datos y su capacidad para llevar la calidad a niveles cercanos a la perfección. Aprende a corregir problemas antes de que se presenten, implementar eficazmente este método en los procesos y lograr resultados tangibles en la mejora continua de las operaciones.
Contenidos clave
- Exploración de los conceptos generales de las 6S, los objetivos y retos de esta metodología y las herramientas específicas de cada S.
- Análisis de los riesgos y claves del éxito en la implantación de proyectos 6S y el papel de los actores involucrados.
- Estudio detallado de las técnicas de puesta en marcha de las 6S, incluyendo la simplificación del proceso y la definición de reglas de organización.
- Exploración de las estrategias para hacer permanentes los resultados de la implementación, como la auditoría, el desarrollo del espíritu 6S y la creación de indicadores.






