Análisis y evaluación de riesgos ambientales

Curso e-learning Análisis y evaluación de riesgos ambientales, de la familia profesional Seguridad y medioambiente.

Este contenido SCORM ofrece una formación detallada para que las instituciones educativas puedan capacitar a su alumnado en la prevención de accidentes ambientales. Es ideal para aquellas empresas que buscan proporcionar una formación especializada en la gestión de riesgos en el entorno laboral. Este contenido es compatible con la mayoría de las plataformas de teleformación y está diseñado para ser completo, con todos los recursos didácticos necesarios incluidos.

Categoría: Seguridad y medioambiente Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivos

Analizar y evaluar los riesgos ambientales inherentes a la actividad de las empresas para poder prevenir accidentes que afecten al medioambiente.

Índice

1. TÉRMINOS DE USO COMÚN EN EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

 1.1 Definición de accidente, incidente y avería mecánica

 1.2 Diferencia entre peligro y riesgo

 1.3 Escenario de riesgo y riesgo medioambiental

 

 2. LA LEY 26/2007 DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL

   2.1 Contenido de la Ley de Responsabilidad Medioambiental

   2.2 Ámbito de aplicación de la Ley de Responsabilidad Medioambiental

   2.3 Medidas de prevención, evitación y reparación

 

 3. DESARROLLO DE LA LEY DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL. EL REAL DECRETO 2090/2008

   3.1 Aspectos generales del RD 2090/2008

   3.2 Marco metodológico

   3.3 La Garantía Financiera

 

 4. DETERMINACIÓN DEL DAÑO MEDIOAMBIENTAL: RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PREVIA

   4.1 ¿Qué información debe recopilarse? 

 

 5. CARACTERIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL AGENTE CAUSANTE DEL DAÑO. IDENTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y SERVICIOS AFECTADOS

   5.1 Clasificación del agente causante del daño

   5.2 Caracterización del agente causante del daño

   5.3 Identificación de los recursos naturales y servicios afectados por el daño

 

 6. CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO MEDIOAMBIENTAL

   6.1 Extensión del daño medioambiental

   6.2 Intensidad del daño medioambiental

   6.3 Escala temporal del daño medioambiental

 

 7. SIGNIFICACIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL

   7.1 Evaluación de la significación del daño medioambiental

   7.2 Significación del daño medioambiental en referencia al recurso natural afectado

   7.3 Significación del daño medioambiental en referencia al agente causante

   7.4 Significación del daño medioambiental en referencia a otros parámetros 

  

 8. DETERMINACIÓN DEL ESTADO BÁSICO DE LOS RECURSOS NATURALES Y SERVICIOS

   8.1 Definición de estado básico. Tipos de estados básicos

   8.2 Fuentes de información para la determinación del estado básico

 

 9. DETERMINACIÓN DE LAS MEDIDAS DE REPARACIÓN DEL DAÑO MEDIOAMBIENTAL

   9.1 Finalidad de la reparación ambiental

   9.2 Identificación de las medidas de reparación primarias

   9.3 Supuestos de aplicación de medidas complementarias y compensatorias

   9.4 Identificación de medidas de reparación complementarias y compensatorias

Contenido SCORM para el Curso Análisis y evaluación de riesgos ambientales

Ayuda a las empresas a comprender y gestionar de manera efectiva los riesgos ambientales asociados a sus actividades, evitando posibles accidentes y daños medioambientales. Con un enfoque preventivo, este contenido especializado en seguridad y medioambiente capacita a los profesionales para identificar, valorar y mitigar los peligros que puedan afectar al entorno natural y cumplir con la legislación vigente en materia de responsabilidad medioambiental.

Contenidos clave

  • Exploración de los tipos de riesgos ambientales y la importancia de prevenir accidentes para proteger el medioambiente.
  • Análisis de la responsabilidad medioambiental según la Ley 26/2007 y el Real Decreto 2090/2008.
  • Identificación y cuantificación del daño medioambiental a través de diferentes parámetros.
Número de horas20
FormatoCurso
Análisis y evaluación de riesgos ambientalesAnálisis y evaluación de riesgos ambientales
Scroll al inicio