Objetivos
Evaluar por competencia en la práctica docente.
Índice
1. NOCIONES BÁSICAS DE LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
1.1. Características de la evaluación desde las competencias
1.2. Elementos
1.3. Situaciones y contextos
1.4. Conocimientos
1.5. Procesos implicados. Situaciones, técnicas e instrumentos. Observación (trabajo individual, grupal, actitudes). Producciones: trabajos, tareas, ideas. Pruebas orales y escritas
2. EL APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
2.1. La evaluación formativa como garantía del aprendizaje permanente. Introducción
2.2. Clarificación de conceptos
2.3. Formulación de estrategias y técnicas de evaluación
2.4. Características de los instrumentos y procedimientos utilizados en la evaluación
2.5. Actividades de evaluación
2.6. Criterios de evaluación
2.7. Autorregulación del aprendizaje de los alumnos
3. CRITERIOS RELACIONADOS CON LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
3.1. Criterios de evaluación del área o materia. Introducción a los criterios de evaluación
3.2. Criterios de evaluación: área de educación primaria
3.3. Área de educación secundaria
3.4. Evaluación de los descriptores
3.5. Descripción
3.6. Criterios de evaluación
3.7. Procedimientos de evaluación. Instrumentos de evaluación
3.8. Criterios de calificación y promoción
3.9. Criterios de adquisición de cada competencia básica
3.10. La enseñanza y el aprendizaje. ¿Qué son estrategias de aprendizaje?
3.11. Tipos de estrategias de aprendizaje
3.12. Rol del docente y del alumno en la adquisición de cada competencia
Contenido SCORM para el Curso SSCE069PO: Evaluación de las competencias
Prepara a tus formadores para dominar la evaluación por competencias en el entorno educativo. El curso SSCE069PO, perteneciente a la categoría de Especialidades formativas en Servicios socioculturales y a la comunidad, ofrece un enfoque completo sobre la evaluación desde las competencias, abordando tanto conceptos básicos como estrategias avanzadas para una evaluación efectiva en la práctica docente.
Contenidos clave
- Características de la evaluación desde las competencias.
- Elementos y procesos implicados en la evaluación de competencias.
- La evaluación formativa como garantía del aprendizaje permanente.
- Criterios de evaluación del área o materia.
- Estrategias de aprendizaje y el rol del docente en la adquisición de competencias.