Metodología del juego infantil

CONVOCATORIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Curso e-learning Metodología del juego infantil, disponible en formato SCORM. Curso de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

Esta acción formativa está vinculada a la unidad de competencia SSC322_3 Educación infantil.

Este contenido es un contenido SCORM que proporciona una formación integral para capacitar al alumnado en la organización de situaciones de juego infantil, la identificación del juego como eje metodológico educativo y el diseño de actividades favorecedoras del desarrollo global de los niños.

Este contenido brinda una formación completa y actualizada, con un enfoque práctico adaptado a las necesidades del mercado laboral. Es compatible con la mayoría de las plataformas de teleformación y cuenta con todos los recursos didácticos necesarios.

Categoría: Servicios socioculturales y a la comunidad Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivos

C1: Organizar situaciones de juego infantil considerando las características psicoevolutivas de las niñas y niños de cero y seis años, atendiendo a sus necesidades sin reproducir roles sexistas.

CE1.2 Explicar la importancia del juego y del juguete como factor de integración, adaptación social y convivencia, considerando su función en el desarrollo infantil y en el proceso de enseñanza aprendizaje. 

CE1.3 Seleccionar juegos, juguetes y materiales explicando los beneficios para la utilización con niñas y niños con necesidades educativas especiales/específicas. 

C2: Identificar el juego y el juguete como eje metodológico de la intervención educativa considerando las diferentes corrientes pedagógicas en el desarrollo de situaciones lúdicas con niñas y niños de cero a seis años, sin reproducir estereotipos sexistas. 

CE2.4 Inventar juegos para realizar con niños y niñas de cero a seis años, dándoles protagonismo a ellos. 

CE2.5 Construir juguetes para la utilización con niños y niñas de cero a seis años, dándoles protagonismo a ellos.

CE2.6 Analizar el papel del profesional técnico educativo en el juego infantil (libre, dirigido, presenciado), argumentando la intervención en el proceso evolutivo de la niña o del niño. 

C3: Diseñar actividades lúdico-creativas favorecedoras del desarrollo global de la niña o el niño, organizando los diferentes recursos educativos aplicando la normativa en materia de seguridad infantil.

CE3.1 Diseñar actividades lúdicas fomentando el trabajo de la creatividad en niños y niñas de cero a seis años, en el ámbito formal o no formal. 

CE3.4 Elaborar un documento que refleje criterios para favorecer un ambiente de juego seguro, fiable, adecuado a las necesidades y características de las niñas y niños de cero a seis años.

CE3.6 Determinar espacios de juego teniendo en cuenta: el tipo de institución, los objetivos previstos, las necesidades y características de los niños y niñas, los materiales de los que se dispone, el presupuesto, y la previsión de actividades a realizar.

Índice

1. ACTIVIDADES LÚDICAS EN LA INFANCIA

   1.1 El modelo lúdico en la etapa infantil

      1.1.1 Teorías y características

      1.1.2 Técnicas y recursos del modelo lúdico 

      1.1.3 Adecuación del recurso lúdico a la etapa psicoevolutiva del niño o de la niña

   1.2 Juegos y juguetes

      1.2.1 El valor de los juguetes para el niño o la niña

      1.2.2 Influencia de los medios de comunicación

      1.2.3 Juegos y juguetes no sexistas

      1.2.4 Normativa sobre juguetes

2. EL ROL DEL PERSONAL TÉCNICO EDUCATIVO EN EL JUEGO INFANTIL

   2.1 Modelos didácticos en la etapa infantil

   2.2 Organización de los espacios y zonas de juego

   2.3 Creación de ambientes lúdicos

   2.4 Creación de recursos lúdico

   2.5 Intervención durante el juego

   2.6 Materiales y recursos para los juegos escolares y extraescolares

      2.6.1 Conservación, mantenimiento y renovación

   2.7 Planificación de estrategias y actividades lúdicas

   2.8 Desarrollo y programación de las actividades lúdicas

3. PROGRAMAS E INSTITUCIONES DE OFERTA LÚDICA INFANTIL

   3.1 Sectores que participan en la oferta lúdica

   3.2 Ludotecas

   3.3 Otros centros de oferta lúdica

   3.4 Organización y normativa aplicables

   3.5 El juego en los programas de integración social

   3.6 Impulso de la igualdad entre mujeres y hombres a través del juego

   3.7 Diversidad de procesos evolutivos y situaciones de riesgo

   3.8 Adaptaciones y ayudas técnicas

Contenido SCORM para el Curso Metodología del juego infantil

Impulsa la calidad de la formación en el ámbito de los servicios socioculturales y a la comunidad con el curso Metodología del juego infantil. Prepárate para ofrecer a empresas y centros de formación un recurso educativo que se enfoca en desarrollar habilidades para organizar situaciones de juego infantil, seleccionar juegos y juguetes inclusivos, e integrar el juego como herramienta pedagógica clave en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Contenidos clave

  • Importancia del juego y el juguete como herramientas de integración social y desarrollo infantil.
  • Diseño de actividades lúdicas para fomentar la creatividad en niños de cero a seis años.
  • Rol del profesional técnico educativo en el juego infantil y su intervención evolutiva.
  • Organización de espacios de juego seguros y adecuados para las necesidades de los niños.
  • Participación de programas e instituciones en la oferta lúdica infantil para garantizar la igualdad y diversidad.
Número de horas60
FormatoCurso
Juego y desarrollo infantilMetodología del juego infantil
Scroll al inicio