SSCE119PO Noteflight y su uso en el aula.

Curso e-learning SSCE119PO Noteflight y su uso en el aula. de la familia profesional Servicios socioculturales y a la comunidad

Este contenido del ámbito de Servicios socioculturales y a la comunidad proporciona una formación detallada sobre el uso del editor de partituras Noteflight en entornos educativos. El objetivo es capacitar al alumnado en la escritura musical, edición de acordes y creación de partituras, adaptándose a las necesidades del aula.

Este contenido es compatible con la mayoría de las plataformas de teleformación y se puede alquilar junto con la plataforma de formación de Ideaspropias Editorial. Cuenta con todos los recursos didácticos necesarios para enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

Categoría: Servicios socioculturales y a la comunidad Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivos

Manejar de forma fluida el editor de partituras on-line Noteflight.

Índice

1. PRESENTACIÓN Noteflight y su uso en el aula Índice, introducción, objetivos y sobre la autora. 2. ACCIONES BÁSICAS DE ESCRITURA MUSICAL EN NOTEFLIGHT. Introducción y objetivos 1. Creando una nueva partitura. 2. Eligiendo el instrumento. 3. Compases. Recapitulacción Autoevaluación 4. Trabajando con múltiples voces dentro de un mismo pentagrama. 5. Escribiendo y editando acordes. Recapitulación Autoevalulación Caso práctico Enhorabuena 3. BARRA DE COMANDOS INFERIOR Y MENÚ PRINCIPAL . Introducción y objetivos 1. Barra de comandos inferior. 2. Menú principal. Recapitulación Autoevaluación 3. Opciones de visualización. 4. El uso del ratón en Noteflight. Recapitulación Autoevaluación Caso práctico Enhorabuena 4. SELECCIONANDO ELEMENTOS DE LA PARTITURA. Introducción y objetivos 1. Cómo seleccionar notas, compases o tramos musicales. Recapitulación Autoevaluación 2. Cómo seleccionar trozos de partitura. 3. Cómo seleccionar tramos de pentagrama. Recapitulación Autoevaluación Caso práctico Enhorabuena 5. TRABAJANDO CON LA PALETA DE EDICIÓN. Introducción y objetivos 1. La Paleta básica. Recapitulación Autoevaluación 2. Paletas avanzadas. 2.1. Símbolos. 2.2. Estilos de nota. 2.3. Líneas. 2.4. Afinación y ritmo. 2.5. Tablatura para guitarra. Recapitulación Autoevaluación Caso práctico Enhorabuena 6. LIGADOS, REGULADORES Y TRINOS. Introducción y objetivos 1. Ligados. 2. Reguladores. 3. Trinos. Recapitulación Autoevaluación 4. Grupos rítmicos artificiales (dosillo, tresillo, cuatrillo…). 5. Apoyaturas. 6. Cambios en el Tempo. 7. Corcheas en modo Swing. Recapitulación Autoevaluación Caso práctico Enhorabuena 7. LÍNEAS DE COMPAS, REPETICIONES Y SALTOS. Introducción y objetivos 1. Líneas de compás, repeticiones y saltos. Recapitulación Autoevaluación 2. Cómo crear un compás de anacrusa en Noteflight. 3. Compases de espera. Recapitulación Autoevaluación Caso práctico Enhorabuena 8. ESCRIBIENDO LETRA Y ACORDES. Introducción y objetivos 1. Introduciendo letra sobre la melodía. Recapitulación Autoevaluación 2. Acordes cifrados. Recapitulación Autoevaluación 3. Trabajando con tablaturas. 4. Transcribir a Noteflight una tablatura para guitarra. 5. Enviar los resultados al tutor. Recapitulación Autoevaluación Caso práctico Enhorabuena 9. IMPORTANDO Y EXPORTANDO ARCHIVOS. Introducción y objetivos 1. Importando archivos. Autoevaluación 2. Cuantización del archivo importado. Recapitulación Autoevaluación 3. Exportando archivos. Recapitulación Autoevaluación 4. Sincronizando partituras con audio o vídeo en la Web. Recapitulación Autoevaluación Caso práctico Enhorabuena 10. REMATANDO LA PARTITURA PARA SU PUBLICACIÓN O IMPRESIÓN. 1. Diseño de la partitura. Recapitulación Autoevaluación 2. Cómo compartir y publicar partituras. Autoevaluación 3. Cómo enlazar una partitura desde Páginas Web. 4. Como incrustar una partitura dentro de un Blog o Página Web. Recapitulación Autoevaluación 5. Descripción de la partitura y etiquetas. 6. Comentarios y Favoritos. Recapitulación Autoevaluación Caso práctico Enhorabuena

Contenido SCORM para el Curso SSCE119PO: Noteflight y su uso en el aula

Capacita al personal docente para integrar de manera efectiva la herramienta Noteflight en el aula
El curso SSCE119PO Noteflight y su uso en el aula se posiciona como un recurso imprescindible para centros de formación dedicados al sector de servicios socioculturales y a la comunidad. Con un enfoque práctico y detallado, este contenido SCORM inmersivo les brinda a los formadores las habilidades necesarias para enseñar de forma eficaz a los estudiantes a utilizar Noteflight, potente editor de partituras en línea.

Contenidos clave

  • Aprender a manejar el editor de partituras on-line Noteflight de forma fluida.
  • Acciones básicas de escritura musical en Noteflight, incluyendo la creación de partituras, selección de instrumentos y manejo de compases.
  • Exploración de la barra de comandos inferior, el menú principal y las opciones de visualización en Noteflight.
  • Selección de elementos en la partitura y uso efectivo de la paleta de edición en Noteflight.
  • Trabajo avanzado con ligados, reguladores, trinos y otros elementos, así como líneas de compás, repeticiones y saltos en Noteflight.
Número de horas 40
Formato Curso
SSCE119PO Noteflight y su uso en el aula.SSCE119PO Noteflight y su uso en el aula.
Scroll al inicio