Objetivo general
Analizar las características de la violencia de género y determinar las estrategias seguir en los diferentes ámbitos.
Índice
1. VIOLENCIA DE GÉNERO: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA
1.1. Introducción
1.2. Definición y tipología
1.3. Ámbitos de la violencia de género
1.4. Características
1.4.1. Estrategias
1.5. Ámbitos de actuación
1.6. Orden de protección
2. INTRODUCCIÓN A LA LOVG, MEDIDAS Y DERECHOS
2.1. Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
2.2. Título Preliminar
2.3. Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección
2.4. Título II: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género
3. TUTELA INSTITUCIONAL, PENAL Y JUDICIAL
3.1. Tutela Institucional
3.2. Título IV: Tutela Penal
3.3. Título V: Tutela Judicial
3.4. Disposiciones Adicionales
4. GÉNERO Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
4.1. Métodos de detección, evaluación y diagnóstico
4.2. Mujeres drogodependientes y maltratadas
4.3. Procesos de intervención en la violencia de género
4.4. Respuesta institucional y recursos ante las víctimas y agresores
Contenido SCORM para el Curso SSCG076PO Violencia de género
Imparte formación especializada en prevención y actuación ante la violencia de género con el curso SSCG076PO Violencia de género. Diseñado para centros de formación comprometidos con la promoción de la igualdad y la erradicación de la violencia machista, este contenido SCORM ofrece un análisis detallado de las características y ámbitos de la violencia de género, así como las estrategias y medidas de protección integral para abordar esta problemática de manera efectiva en diferentes entornos.
Contenidos clave
- Examinar los diferentes tipos de violencia de género y las estrategias correspondientes en los distintos ámbitos.
- Abordar la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y los derechos de las mujeres víctimas.
- Analizar la tutela institucional, penal y judicial en casos de violencia de género.
- Explorar la importancia de la perspectiva de género en la detección, evaluación y respuesta ante la violencia de género.