En Ideaspropias Editorial seguimos celebrando nuestro 20.º aniversario, y no hay mejor manera de hacerlo que destacando a las personas que han sido clave en nuestra evolución. Iniciamos una serie de entrevistas con los autores y autoras que han dejado una huella imborrable en nuestros contenidos formativos.

Hoy es el turno de Begoña Martínez Escudier, una autora comprometida con la formación y divulgación medioambiental y que lleva varios años colaborando con Ideaspropias Editorial en la creación de contenidos formativos. Su enfoque profundo y pragmático, unido a una pasión contagiosa por la formación empresarial, la ha convertido en una autora imprescindible para Ideaspropias Editorial. En esta entrevista, Begoña nos abre las puertas a su trayectoria, su proceso creativo y su visión sobre el futuro de la educación.

Entrevista a Begoña Martínez Escudier: autora y formadora en la vanguardia en medioambiente

Begoña Martínez contribuye con Ideaspropias Editorial con su experiencia en áreas tan diversas como la gestión de residuos industriales, la auditoría medioambiental y la educación ambiental. Con más de 15 proyectos editoriales a su nombre, es autora de SEAG021PO Evaluación del impacto ambiental, SEAG002PO Auditoría medioambiental y Gestión de residuos: tratamiento, entre otros. Su dedicación a la creación de contenidos formativos y su pasión por la seguridad y medioambiente la han convertido en una figura clave en nuestro equipo de autores y autoras.. 

Inicios de Begoña Martínez como autora de Ideaspropias Editorial

Ideaspropias Editorial (IPE): Has desarrollado más de 15 proyectos en áreas como la gestión de residuos o la educación ambiental. ¿Qué te atrajo de colaborar con Ideaspropias Editorial y cómo recuerdas tus primeros encargos?

Begoña Martínez Escudier (BME): Principalmente me atrajo la posibilidad de poder transmitir mi forma de enseñar y mi visión de los temas ambientales en una editorial de referencia como es Ideaspropias Editorial. Recuerdo la confianza que IPE depositó en mí desde el primer encargo y el feedback siempre positivo que recibía porque me animaba a superarme en el siguiente proyecto.

¿Quieres una plataforma de teleformación sin desembolso inicial ni cuotas de mantenimiento ni mínimos anuales?

Proceso de elaboración de contenidos

IPE: Tu experiencia abarca desde la investigación medioambiental hasta la formación. ¿Cómo influye tu trayectoria profesional en la creación de contenidos formativos?

BME: Mi trayectoria profesional ha sido esencial a la hora de elaborar contenidos formativos. A parte de mis conocimientos en materia medioambiental, las experiencias profesionales me ayudan a aportar otra visión menos teórica con ejemplos prácticos y a saber qué tipo de contenidos serán imprescindibles adquirir por parte del alumnado de cara a su actividad profesional.

Desafíos en el desarrollo de materiales formativos

IPE: El ámbito medioambiental está en constante evolución. ¿Qué desafíos encuentras al desarrollar materiales formativos actualizados y adaptados a las nuevas exigencias?

BME: Así es. El ámbito medioambiental evoluciona constantemente, sobre todo en el marco normativo. El mayor desafío en este sentido es elaborar manuales actualizados y adaptados a las nuevas exigencias en materia medioambiental, por lo que, como autora, tengo que seguir siempre formándome y actualizando mis conocimientos.

Proyecto editorial destacado

IPE: ¿Qué proyecto editorial recuerdas con especial cariño y por qué?

BME: El proyecto que recuerdo con mayor cariño fue la elaboración del curso e-learning Educación ambiental y ámbitos de aplicación. Por mi experiencia profesional previa, crear este proyecto supuso la posibilidad de contar de forma práctica y constructivista todo lo aprendido durante los años que dediqué a la educación ambiental y a la divulgación sobre los valores ambientales y culturales de los espacios naturales protegidos. Además, contar con el apoyo y las ideas de Eva Freijeiro, mi editora, hizo que este proyecto lo finalizásemos en un tiempo récord.

IPE: De cara al futuro, ¿qué papel crees que jugará la formación en medioambiente para afrontar los retos globales en sostenibilidad?

BME: Los problemas medioambientales que hoy día estamos viviendo son una realidad. Por eso mismo, se precisan personas profesionales con formación actualizada en materia medioambiental. La formación es la base para afrontar los retos globales en sostenibilidad y cada vez son más las personas que quieren ampliar sus conocimientos y capacidades en este sector porque lo consideran una materia transversal que afecta a todos los ámbitos.

La formación es la base para afrontar los retos globales en sostenibilidad

Begoña Martínez, autora de contenidos formativos en Ideaspropias Editorial

Ideaspropias Editorial para Begoña Martínez

IPE: Después de todos estos años de colaboración con Ideaspropias Editorial, ¿qué ha significado para ti formar parte de la historia de nuestro sello?

BME: Para mí es una satisfacción tener la posibilidad de profesionalizar mis experiencias y conocimientos a través de los distintos proyectos que he llevado a cabo con Ideaspropias Editorial. Formar parte de Ideaspropias Editorial ha significado crecer y desarrollarme como autora aceptando y sacando adelante todos los retos editoriales que me han propuesto. Además, ha supuesto trabajar con profesionales excelentes en edición y diseño gráfico de los que aprendo cada día y en cada nuevo proyecto.

¿Te gustaría formar parte del equipo de autores de Ideaspropias Editorial y contribuir en la creación de contenido formativo?

Contenido creado por:
  • María Costa

    María Costa

    Responsable de comunicación y contenidos editoriales

    Filóloga hispánica, máster en Edición y máster en Educación y TIC. Su experiencia profesional como editora, correctora y profesional del e-learning la ha llevado a desarrollar y dirigir proyectos editoriales de edición de textos de formación multiformato.