En breve, estará publicada la resolución del SEPE por la que se aprobará la convocatoria de subvenciones de formación para Turismo y TIC. Esta consistirá en la ejecución de programas formativos de ámbito estatal dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas del sector turístico y del de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Esta convocatoria de subvenciones de formación es de carácter estatal y le corresponde al SEPE su programación, gestión y control en el ámbito de sus competencias en formación profesional para el empleo.
¿Por qué esta convocatoria de subvenciones de formación para el empleo del sector Turismo y TIC?
Estos programas de formación están dentro del marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia aprobado por el Consejo Europeo el 21 de julio del pasado 2020.
En las reformas propuestas, se incluye la “adquisición de nuevas competencias para la transformación digital, verde y productiva” y la actuación de “recualificación profesional de las personas trabajadoras” tanto del ámbito del turismo como de las TIC.
¿Quién puede solicitar esta subvención?
En esta convocatoria de subvenciones de formación, pueden entrar:
- Las entidades de formación públicas o privadas debidamente inscritas en el Registro correspondiente, con presencia en más de una comunidad autónoma o ciudad con Estatuto de Autonomía.
- Las agrupaciones previstas en el artículo 6.2 de la Orden TMS/368/2019 con presencia en más de una comunidad autónoma o ciudad con Estatuto de Autonomía.
Si eres un centro de formación y quieres incorporar cursos a tu catálogo, te ofrecemos todo lo que necesitas para poner en marcha estos cursos presenciales, e-learning y b-learning.
Ponte en contacto con Ideaspropias Editorial y, en muy poco tiempo, tendrás disponible todo lo que necesitas para comenzar a impartir tus cursos.
Duración de los programas de formación para Turismo y TIC
Los programas de formación que se financien en esta convocatoria de subvenciones de formación se podrán ejecutar durante un año.
Modalidad de impartición
La modalidad de estas acciones formativas será:
- Presencial (manteniendo la posibilidad de presencial a través de aula virtual).
- Teleformación.
- Mixta.
¿Necesitas un aula virtual y una plataforma que cumplan los requisitos de Fundae y SEPE? ¡Contacta con nosotros!
Áreas prioritarias
La oferta recogida en la convocatoria contempla acciones formativas que responder a la adquisición de competencias técnico profesionales específicas del sector turismo y las de carácter transversal relacionadas con la transformación digital.
De este modo, las áreas prioritarias son las que a continuación se exponen.
Convocatoria sector Turismo
En cuanto a los contenidos del sector turismo, se consideran áreas prioritarias de esta convocatoria las dirigidas a la mejora de las competencias técnico profesionales vinculadas a:
- Seguridad alimentaria.
- Digitalización.
- Turismo sostenible.
- Emprendimiento
- Eficiencia energética.
Convocatoria sector TIC
En el ámbito de los contenidos para el sector TIC, se consideran áreas prioritarias las siguientes:
- Programas de nivel básico
- Comunicaciones de banda ancha: redes híbridas, televisión interactiva, telefonía 5G, fibra óptica, ciberseguridad, alfabetización digital, plataformas de comercialización pymes.
- Programas de nivel medio
- Ciberseguridad.
- Gestión y mantenimiento de impresoras 3D.
- Desarrollo de sistemas de información.
- Computación en la nube.
- Analítica avanzada.
- Big Data.
- Business Intelligence.
- Lenguaje R.
- Lenguaje Phyton.
- Report Analytics.
- Diseño avanzado.
- Plataformas de comercialización pymes.
- Programas de nivel avanzado
- Ciberseguridad.
- Inteligencia artificial y realidad virtual.
- Desarrollo de sistemas de información.
- Computación en la nube.
- Analítica avanzada.
- Big Data.
- Business Intelligence.
- Lenguaje R.
- Lenguaje Phyton.
- Report Analytics.
Completa tu catálogo con los mejores contenidos de formación para el empleo de turismo y TIC
Presupuesto para la financiación de los programas de formación
Sector turismo
Por un lado, los programas de formación de turismo que se desarrollen al amparo de esta convocatoria se financiaran con cargo a un crédito presupuestario del presupuesto de gastos del SEPE por un importe de 40 millones de euros correspondiendo 24 millones al ejercicio 2021 y 16 millones, al 2022.
Sector TIC
Por otro lado, los programas de formación de TIC que se desarrollen al amparo de esta convocatoria se financiaran con cargo a un crédito presupuestario del presupuesto de gastos del SEPE por un importe de 50 millones de euros correspondiendo 30 millones al ejercicio 2021 y 20 millones, al 2022.