En el mundo de la formación online, la interactividad es fundamental para crear un entorno de aprendizaje dinámico y participativo. Una herramienta que puede potenciar esta interacción es la pizarra virtual integrada en plataformas de teleformación como Moodle.
En esta entrada de blog, te explicaremos qué es una pizarra interactiva y cómo puedes integrarla en Moodle con el fin de poder enriquecer tus cursos e-learning y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje online.
¿Qué es una pizarra virtual?
Una pizarra interactiva o virtual es una herramienta digital que combina la funcionalidad de una pizarra tradicional con la interactividad y las capacidades multimedia de la tecnología.
Este tipo de pizarras incentiva al alumnado y docentes a interactuar directamente con el contenido mediante el uso de lápices digitales, dedos o diferentes dispositivos, como tablets o smartphones. Además, proporciona funciones como la posibilidad de escribir, dibujar, resaltar, agregar o agregar imágenes.
Las pizarras virtuales, además, son una herramienta magnífica para las flipped classroom o clases invertidas, puesto que el docente puede utilizar estas pizarras para explicar conceptos, grabar la secuencia y enviársela a su estudiantado.
Cómo integrar una pizarra interactiva en Moodle
Integrar una pizarra interactiva en Moodle es un proceso sencillo y puede abrir nuevas oportunidades de interacción y colaboración en los cursos en modalidad e-learning o blended learning, además de facilitar el diseño de experiencias de aprendizaje enriquecedoras. A continuación, te presentamos los pasos básicos para lograrlo:
- Investigar y seleccionar una pizarra interactiva compatible con Moodle:
- Existen diversas pizarras interactivas disponibles que pueden integrarse en Moodle a través de plugins o de iframes.
- Algunas opciones incluyen BigBlueButton, Miro y Limnu.
- Investiga las características y funcionalidades de cada pizarra para determinar cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
- Instalar el plugin o inserta el iframe correspondiente en Moodle:
- Una vez que hayas seleccionado la pizarra interactiva que deseas utilizar, busca el plugin o iframe correspondiente para Moodle.
- Accede al repositorio de complementos y busca el plugin específico de la pizarra interactiva que has elegido.
- Sigue las instrucciones proporcionadas para instalar y configurar el plugin en tu plataforma.
- Configurar la pizarra interactiva en Moodle:
- Una vez instalado el plugin, accede a la sección de configuración y ajusta los parámetros según tus preferencias.
- Define los permisos de acceso para los estudiantes y docentes, establece las opciones de colaboración y determina las herramientas disponibles en la pizarra interactiva.
3 pizarras interactivas disponibles para utilizar en Moodle
Existen varias opciones de pizarras interactivas que puedes integrar en Moodle y enriquecer la experiencia de aprendizaje en línea. A continuación, te presentamos algunos ejemplos concretos.
BigBlueButton
Sí, BigBlueButton, el mejor sistema de videoconferencia para teleformación, ofrece una pizarra interactiva para Moodle.
BigBlueButton es una herramienta de conferencia web de código abierto que se integra a través de un plugin con Moodle, proporcionando funciones de videoconferencia, chat, compartir pantalla y, lo más relevante para este caso, una pizarra interactiva.
Esta pizarra interactiva permite a los participantes dibujar, escribir y colaborar en tiempo real durante las sesiones virtuales dentro del entorno de Moodle. La integración de BigBlueButton en Moodle brinda a los tutores y tutoras la capacidad de crear experiencias de aprendizaje en línea más interactivas y colaborativas para sus estudiantes y, lo que es más importante: dentro de un sistema de videoconferencia multidireccional integrado en la LMS Moodle.
La pizarra virtual de BigBlueButton permite opciones tan sencillas como dibujar diferentes formas, cambiar colores, escribir a mano alzada o mover el contenido de la pizarra libremente.
Miro
Miro es una pizarra colaborativa que permite al alumnado trabajar de forma colaborativa en tiempo real. Miro ofrece una amplia gama de herramientas, como la posibilidad de dibujar, escribir, añadir notas adhesivas o utilizar plantillas. Con esta pizarra interactiva, los estudiantes pueden colaborar de forma simultánea, hacer lluvias de ideas, organizar conceptos y trabajar en proyectos en equipo.
Además de poder integrarse con Moodle, también lo hace con otras herramientas como Teams, Trello, Zoom o Slack.
Miro tiene varios planes disponibles: desde una versión gratuita que incluye un espacio de trabajo con tres tableros editables hasta una versión específica para empresas con soporte premium.
Limnu
Limnu es una potente herramienta de pizarra online interactiva que permite a los usuarios dibujar, escribir y colaborar en tiempo real. Aunque Limnu no tiene una integración directa con Moodle, es posible utilizar ambas herramientas de forma conjunta para mejorar la experiencia de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales de aprendizaje.
La aplicación Limnu ofrece una gran variedad de herramientas de dibujo y escritura que permite tanto al alumnado como al docente expresar su creatividad y visualizar ideas de manera intuitiva. Pueden dibujar, escribir, agregar imágenes en múltiples formatos y utilizar diferentes colores para resaltar conceptos clave. Además, permite compartir diferentes pizarras o tableros.
Tiene varios planes disponibles que van desde la cuenta free con 14 días de acceso gratuita, la opción PRO (tableros y colaboradores ilimitados, privados y colaborativos, y tiempo ilimitado de conferencia) y la opción EQUIPO (con controles de seguridad del equipo).
Limnu ofrece descuentos a estudiantes y docentes a través de un plan especial para educadores.
Conclusión
Estos son solo algunos ejemplos de pizarras interactivas disponibles para integrar en Moodle. Explora las características de cada una y elige aquella que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos educativos.
La integración de una pizarra interactiva en Moodle brinda numerosas oportunidades para impulsar la interactividad y la colaboración en tus cursos en línea. Al seleccionar una pizarra interactiva compatible con Moodle o utilizar estas aplicaciones de forma complementaria en procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por LMS, podrás enriquecer la experiencia formativa del estudiantado y fomentar su participación activa. ¡Experimenta con diferentes pizarras interactivas y descubre cómo transforman tus cursos en línea en entornos más dinámicos y atractivos!