SANT0108 Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes
Certificado de profesionalidad orientada a la formación de profesionales que desarrollan su actividad en el área de la atención sanitaria en situaciones de urgencia
Ideaspropias Editorial te facilita los contenidos formativos del certificado de profesionalidad SANT0108 Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes. ¿Quieres impartir contenidos formativos para el empleo enfocados en colaborar en la preparación y la ejecución de planes de emergencia y de dispositivos de riesgos previsibles? ¡Llámanos y pide información sin compromiso!
Duración
460 horas
Cualificación de referencia
SAN122_2: Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes. (RD 1087/2005, de 16 de septiembre).
Competencia general
Colaborar en la preparación y la ejecución de planes de emergencia y de dispositivos de riesgos previsibles, así como en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria ante una emergencia colectiva o catástrofe, prestando la atención inicial a múltiples víctimas y aplicando técnicas de apoyo psicológico en situaciones de crisis.
Módulos formativos y unidades formativas del certificado
MF0360_2: Logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes (100 horas).
- UF0674: Modelos de actuación ante múltiples víctimas. (40 horas).
- UF0675: Logística sanitaria en catástrofes (60 horas).
MF0361_2: Atención sanitaria inicial a múltiples víctimas (140 horas) .
- UF0676: Organización sanitaria inicial para la asistencia sanitaria a emergencias colectivas (30 horas).
- UF0677 (Transversal): Soporte vital básico (60 horas).
- UF0678 (Transversal): Apoyo al soporte vital avanzado (50 horas).
MF0362_2: Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible (60 horas).
MF0072_2 (Transversal): Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis (40 horas).
MP0139: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes (120 horas).
Puestos de trabajo relacionados
- Ayudante de emergencias sanitarias.
- Ayudante en transporte sanitario urgente con equipos de soporte vital básico y/o de equipos de soporte vital avanzado.
- Ayudante de unidades de asistencia sanitaria al desastre o de unidades de logística sanitaria en catástrofes.
- Ayudante en salvamento y rescate.
- Ayudante en cooperación internacional.