Contenido SCORM para el curso ADGD042PO Contabilidad general, ContaPlus y fiscalidad
Este curso capacita a los participantes en el manejo completo de la contabilidad empresarial, desde las operaciones económicas básicas hasta el cierre contable, el análisis financiero y la fiscalidad. Además, proporciona formación práctica en el uso de la aplicación ContaPlus para registrar, gestionar y analizar la información contable.
Es una formación especialmente útil para perfiles administrativos, contables y técnicos que deben gestionar los aspectos contables y fiscales de pymes, incluyendo el Impuesto sobre Sociedades y el IRPF.
Disponible en formato SCORM para impartición en modalidad e-learning, b-learning y presencial.
Objetivo general
Adquirir conocimientos sobre la tramitación de obligaciones fiscales y contables del Impuesto de Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, así como sobre los hechos contables derivados de las operaciones económico-financieras y del cierre contable de una empresa y contabilizar todo ello en el programa CONTAPLUS.
Conceptos clave
Con este curso, el alumnado podrá:
- Aplicar correctamente los principios contables en operaciones comerciales, financieras y de inmovilizado.
- Gestionar los registros contables vinculados a activos, pasivos, patrimonio y fiscalidad empresarial.
- Realizar el cierre contable y la elaboración de las cuentas anuales de forma precisa.
- Analizar la situación económico-financiera de una empresa mediante ratios y estados contables.
- Conocer el proceso de auditoría contable y su marco legal.
- Utilizar eficazmente la aplicación ContaPlus para la gestión diaria de la contabilidad empresarial.
Índice
1. EL PGC-PYMES. EL PROCESO CONTABLE POR OPERACIONES COMERCIALES.
1.1. Normalización contable.
1.2. El PGC de las pymes.
1.3. Compras de existencias. Criterios de valoración.
1.4. Ventas de existencias. Criterios de valoración.
1.5. Ingresos por prestación de servicios.
1.6. Servicios exteriores.
1.7. Gastos de personal.
1.8. Otras cuentas de gastos.
1.9. Otros ingresos de gestión.
2. EL PROCESO CONTABLE DEL INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE Y DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS.
2.1. Los elementos del inmovilizado material. Adquisición.
2.2. Los elementos del inmovilizado intangible. Adquisición.
2.3. Las inversiones inmobiliarias.
2.4. El arrendamiento financiero.
2.5. La amortización de elementos del inmovilizado material e intangible.
2.6. El deterioro de valor de elementos de inmovilizado material e intangible.
2.7. La venta de elementos del inmovilizado material e intangible.
3. EL PROCESO CONTABLE DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE ACTIVO.
3.1. Definición de Activo financiero y tipos de Activos financieros.
3.2. Activos financieros a coste amortizado.
3.3. Activos financieros mantenidos para negociar.
3.4. Intereses y dividendos recibidos de Activos financieros.
3.5. Baja de Activos financieros.
4. EL PROCESO CONTABLE DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE PASIVO.
4.1. Definición y tipos de Pasivos financieros. Pasivos financieros a coste amortizado.
4.2. Acreedores por operaciones comerciales. Los proveedores y los acreedores por prestación de servicios.
4.3. Las cuentas relacionadas con la Administración pública.
4.4. Los proveedores de inmovilizado.
4.5. Los Pasivos financieros con las entidades de crédito. Préstamos a largo y corto plazo y el descuento de efectos.
4.6. Los empréstitos.
5. EL PROCESO CONTABLE DE LOS INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO.
5.1. Concepto de instrumento de patrimonio.
5.2. La constitución de la sociedad con aportaciones dinerarias o no dinerarias.
5.3. El reparto de dividendos.
5.4. Las subvenciones de capital.
6. IMPUESTOS QUE GRAVAN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL.
6.1. Impuestos locales sobre actividades económicas:
6.2. El Impuesto sobre Actividades Económicas. IAE
6.3. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
6.4. Impuesto de Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados. ITP y AJD
6.5. El Impuesto sobre Sociedades.
6.6. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
6.7. Aplicaciones informáticas de liquidación de impuestos.
7. OPERACIONES DERIVADAS DEL FIN DEL EJERCICIO ECONÓMICO.
7.1. Las provisiones de tráfico.
7.2. Reclasificación de los cobros y los pagos. Valoración a coste amortizado.
7.3. Amortizaciones y deterioros de valor.
7.4. La periodificación contable.
7.5. La regularización de existencias.
7.6. La regularización de ingresos y gastos. Determinación del resultado contable.
7.7. Cálculo y contabilización del Impuesto de Sociedades.
7.8. Cierre de los libros contables.
8. ELABORACIÓN Y DEPÓSITO DE LAS CUENTAS ANUALES.
8.1. La comunicación de la información contable. Normas de elaboración de las Cuentas anuales.
8.2. Los modelos de Cuentas anuales.
8.3. El Balance de situación.
8.4. La cuenta de Pérdidas y ganancias.
8.5. El estado de cambios en el Patrimonio neto.
8.6. El estado de flujos de efectivo.
8.7. La memoria.
9. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Y PATRIMONIAL DE LA EMPRESA.
9.1. Análisis patrimonial: fondo de maniobra, equilibrios patrimoniales y representación gráfica.
9.2. Análisis financiero: ratios de liquidez, solvencia y endeudamiento.
9.3. Análisis económico: ratios de rentabilidad.
9.4. El umbral de rentabilidad.
9.5. El apalancamiento financiero.
10. EL PROCESO DE AUDITORÍA EN LA EMPRESA.
10.1. Marco legal de la auditoría en España. Concepto y clases de auditoría.
10.2. Las normas técnicas de auditoría.
10.3. Obligatoriedad y responsabilidad de la empresa en un proceso de auditoría. Fases y contenido de la auditoría.
10.4. Régimen de habilitación de los auditores.
10.5. El informe de los auditores de cuentas.
10.6. Los ajustes y correcciones contables.
11. CONTABILIZACIÓN MEDIANTE APLICACIONES INFORMÁTICAS S. P. CONTAPLUS.
11.1. Introducción.
11.2. Dar de alta y modificar los datos de una empresa.
11.3. Crear y dar de baja cuentas.
11.4. Introducción de asientos. Asientos predefinidos.
11.5. Obtención de los diferentes tipos de balances.
11.6. Operaciones de cierre.
11.7. Realización de copias de seguridad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.