Objetivos
Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar un plan de negocio y puesta en marcha del mismo.
Índice
1. FACTORES DE VIABILIDAD Y FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO EMPRESARIAL.
1.1. Factores de viabilidad y factibilidad.
1.2. Equilibrio: idea – emprendedor – mercado.
1.3. Factibilidad de un proyecto.
1.4. Indicadores de viabilidad de un proyecto.
1.5. Matriz DAFO.
2. PLAN DE EMPRESA.
2.1. Producto y servicio.
2.2. Valor diferencial.
3. MERCADO.
3.1. Dimensión.
3.2. Tipo de cliente / target.
3.3. Evolución de un mercado.
3.4. Competencia.
3.5. Cómo identificar a la competencia.
3.6. Ventaja competencial.
3.7. Precio.
3.8. Técnicas de fijación del precio.
3.9. Política de precios.
3.10. Distribución y logística.
3.11. Canales de distribución.
3.12. Soluciones logísticas.
3.13. E-commerce y logística.
3.14. Promoción.
3.15. Tipos de promociones.
3.16. Previsión de ventas.
3.17. Cómo calcular previsiones de ventas.
4. PRODUCCIÓN.
4.1. Producción.
4.2. Teoría de procesos productivos.
4.3. Valor añadido y diferencial.
4.4. Cadena de valor.
4.5. Cálculo de costes.
4.6. Calidad.
4.7. Sistemas de control de la calidad.
4.8. Políticas de seguridad e higiene.
4.9. Políticas medioambientales.
5. ORGANIZACIÓN.
5.1. Organización.
5.2. Planificación de procesos productivos.
5.3. Diagrama de Gantt.
5.4. Cuadro de mandos.
5.5. Retribuciones.
5.6. Gestión de equipos y del talento.
6. ECONÓMICO – FINANCIERO.
6.1. Cómo calcular: Un plan de inversiones. Un plan de financiación. El punto de equilibrio. Un plan de
tesorería. Una cuenta de explotación. Un balance previsional.
6.2. Cuadro resumen económico-financiero de un proyecto.
7. JURÍDICO – LEGAL.
7.1. Tipos de formas jurídicas.
7.2. Trámites para constituirlas.
7.3. Coste de constitución.
7.4. Seguridad Social: Sistemas de cotización. Soluciones de contratación.
7.5. Hacienda: Impuestos. Registros y censos.
7.6. Licencias de actividad: Tipos de permisos y licencias.
7.7. Cobertura de riesgos: Tipos de seguros y coberturas.
7.8. Protección legal: marcas y patentes.
7.9. LOPD.
10. HOJA DE RUTA
10.1. Cómo elaborar la hoja de ruta de un proyecto.
11. GESTIÓN DEL PROYECTO.
11.1. Fundamentos para la gestión y seguimiento de un proyecto.
Contenido SCORM para el Curso ADGD088PO: Emprender un negocio
Dirige la formación de emprendedores en la creación y gestión de negocios exitosos
Con el curso ADGD088PO Emprender un negocio, los centros de formación pueden brindar a empresarios en potencia las herramientas esenciales para desarrollar planes de negocio sólidos y efectivos, así como para llevar a cabo la puesta en marcha de sus proyectos emprendedores. Desde la evaluación de la viabilidad de un proyecto hasta la gestión económico-financiera y legal, este contenido formativo SCORM se convierte en un recurso fundamental para empresas que buscan promover el espíritu emprendedor y el crecimiento empresarial.
Contenidos clave
- Exploración de los factores de viabilidad y factibilidad en un proyecto empresarial.
- Análisis del plan de empresa y la importancia de definir el valor diferencial.
- Estudio detallado del mercado, incluyendo la competencia y las técnicas de fijación de precios.
- Aplicación de la teoría de procesos productivos y la calidad en la producción de bienes y servicios.
- Desarrollo de la organización empresarial y la gestión de equipos y talento.
- Implementación de aspectos económico-financieros como el punto de equilibrio y plan de financiación.





