Objetivos
Conocer el diálogo social, sus condiciones, tipos y su fundamentación a través de la legislación existente.
Índice
1. EL DIÁLOGO SOCIAL
1.1. Definición
1.2. Participantes
1.3. Otras cuestiones de interés
2. CONDICIONES PARA CONSEGUIR UN DIÁLOGO SOCIAL EFICAZ
2.1. Condiciones básicas
2.2. Compromiso de todos los participantes
2.3. Otras condiciones
3. TIPOLOGÍA DE LAS FORMAS DE DIÁLOGO SOCIAL
4. VENTAJAS DEL DIÁLOGO SOCIAL Y FACTORES QUE LO DIFICULTAN
5. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA RELACIONADA CON EL DIÁLOGO SOCIAL
5.1. Española
5.2. Europea
Contenido SCORM para el Curso Legislación y normativa relacionada con el diálogo social
El curso Legislación y normativa relacionada con el diálogo social perteneciente a la categoría Especialidades formativas > Administración y gestión proporciona a centros de formación una herramienta fundamental para dotar a sus colaboradores de los conocimientos necesarios sobre el diálogo social y su enmarque jurídico. A través de este contenido, se exploran en detalle los diferentes aspectos de esta temática, desde sus condiciones y tipos hasta la normativa nacional y europea aplicable. Al impartir este curso, las empresas pueden garantizar que sus equipos estén al tanto de las obligaciones legales y las mejores prácticas en el ámbito del diálogo social, mejorando así su capacidad para gestionar eficazmente las relaciones laborales y promover un entorno laboral armonioso y productivo.
Contenidos clave
- Examen de la legislación y normativa relacionada con el diálogo social a nivel nacional y europeo.
- Comparativa de las leyes españolas y europeas pertinentes en el ámbito del diálogo social.
- Análisis de los beneficios y obstáculos que influyen en la implementación efectiva del diálogo social.





