Objetivos
Realizar impresiones digitales de calidad
Índice
1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
2. RECEPCIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS ARCHIVOS FLUJO DE TRABAJO DIGITAL
2.1. Introducción del texto
2.1.1. Entrada de textos en preimpresión digital
2.1.2. Composición de textos
2.1.3. El cuerpo de la letra
2.2. Introducción de imágenes en el proceso
2.2.1. La recepción de originales
2.2.2. Originales: clasificación
2.2.3. Formatos de imagen
2.2.4. Entrada de imágenes
2.2.5. Tipos de escáneres
2.2.6. Digitalización
3. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
3.1. Tratamiento de la imagen
3.1.1. Tratamiento de la imagen
3.1.2. Digitalizar una imagen
3.1.3. Original (tono continuo)
3.1.4. Digital (compuesta de Píxeles)
3.1.5. Tratamiento de la imagen digital
3.1.6. Tratar la imagen digital
3.1.7. Transformación de RGB a CMYK
3.1.8. Teoría del Color
3.1.9. Comportamiento de las tintas
3.1.10. Comportamiento de los filtros
3.1.11. Programas de autoedición
3.1.12. Opción: Creación del PDF
3.1.13. Preflight
3.1.14. Pasos previos a la impresión
3.1.15. Imposición del trabajo
3.2. Transmisión de datos, e impresión
3.3. Técnicas de tramado
3.3.1. Tramado digital
3.3.2. Niveles de gris obtenidos
3.3.3. Características de la trama
3.3.4. El tramado Estocástico / FM
4. PROCESOS DE IMPRESIÓN DIGITAL
4.1. Características de la Impresión Digital
4.1.1. Clasificación de los sistemas/Arquitectura de los sistemas
4.1.2. Tipo de tinta
4.1.3. Clasificación de los sistemas /Tecnologías y Métodos de impresión sin impacto.
4.2. Maquinaria y tecnología
4.2.1. Tecnologías principales
4.2.2. ¿Cuál es la participación de cada tecnología?
4.2.3. Tecnologías principales
4.2.4. Maquinaria Impresión Digital
4.3. Aplicaciones Digitales
4.3.1. Áreas de aplicaciones digitales
4.3.2. Ventajas ¿Por qué imprimir digitalmente?
4.3.3. ¿Por qué imprimir digitalmente?
4.4. ¿Cómo reconocer un impreso digital?
4.5. Situación actual de la impresión digital Mirada Global
5. PREPARACIÓN Y PUESTA A PUNTO DE LA MÁQUINA
5.1. Preparación de la máquina digital
5.1.1. Encendido del sistema
5.1.2. Mecanismos de alimentación/transporte
5.1.3. Sistema entintador
5.1.4. Cambio del recipiente de tinta
5.1.5. Sistema UV
5.2. Aparatos de medición para el control de la tirada
5.2.1. Aparatos de medición
5.2.2. Control de calidad
6. TIRADA
6.1. Preparación inicial del trabajo
6.2. Impresión del trabajo
6.3. Regulación inyección
6.4. Soporte o Sustrato
6.5. Revisión del impreso
6.6. Opciones de impresión
7. CONTROL DE CALIDAD
7.1. Definición de Calidad
7.2. Control de Calidad
7.3. Requisitos, Aplicaciones y Procesos
7.3.1. Requisitos: Calidad de impresión
7.3.2. Requisitos: Aplicaciones y procesos
7.4. Elementos y Procesos para el control
7.4.1. Marcas de control
7.4.2. Corte y plegado
7.4.3. Testigo lateral / Registro
7.4.4. Tiras de control
7.3. Gestión y control del color
7.3.1. Índice: Medir el color
7.3.2. Colorimetría
7.3.3. Medir el color
7.3.4. Coordenadas Lab
7.3.5. Densidad
7.3.6. Temperatura de color
7.3.7. Iluminante
8. SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
8.1. Dispositivos de seguridad de emergencia
8.2. Zona de Peligro y Etiquetas de Advertencia
8.3. Manipulación de tintas y solventes
8.4. Primeros auxilios
8.5. Evacuación de residuos
8.6. Seguridad del sistema UV»
Contenido SCORM para el Curso ARGI006PO: Impresión digital en Artes Gráficas
Potencia la formación de tu personal en el ámbito de las Artes Gráficas con el curso ARGI006PO Impresión digital. Este completo programa formativo está diseñado para capacitar a centros de formación en la enseñanza de técnicas avanzadas de impresión digital, abarcando desde la recepción de archivos hasta el control de calidad final.
Durante el desarrollo del curso, los participantes aprenderán a manejar de manera experta los flujos de trabajo digitales, a realizar un tratamiento profesional de la información y a dominar los procesos de impresión digital, utilizando maquinaria y tecnología de vanguardia.
Contenidos clave
- Exploración de los distintos tipos de impresión digital y sus aplicaciones en la industria gráfica.
- Análisis detallado del proceso de tratamiento de la información y la preparación de archivos para la impresión digital.
- Estudio de las tecnologías y maquinaria utilizadas en la impresión digital, enfatizando en sus ventajas y aplicaciones.
- Proceso de control de calidad en la impresión digital, comprendiendo el uso de elementos y procesos para garantizar resultados óptimos.
- Consideraciones sobre la seguridad y el cuidado del medio ambiente en el contexto de la impresión digital, incluyendo normativas y buenas prácticas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.