Objetivo general
Identificar y aplicar estratégicas y técnicas de comunicación que faciliten la comunicación efectiva.
Índice
MÓDULO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
1. FACTORES DE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA
1.1. Inteligencia emocional
1.2. Habilidades sociales y asertividad
1.3. Habilidades sociales en los centros educativos
1.4. Asertividad y autoestima
1.5. Técnicas para comunicar de forma asertiva
1.6. Comunicación efectiva. ¡Encuentra las palabras justas!
1.7. Comunicación efectiva
1.8. Comunicación efectiva y psicología
1.9. Comunicación efectiva y redes sociales
1.10. Efectos nocivos del scroll
1.11. Comunicación efectiva y discurso oral
1.12. Mejorar el discurso
1.13. Elementos integrantes de la comunicación
1.14. Lingüística y la comunicación
1.15. Elementos actitudinales para una escucha activa y empática
1.16. Tipos de comunicación
1.17. Sesgos cognitivos
1.18. Tolerancia y responsabilidad afectiva
1.19. Técnicas para una escucha activa y empática
1.20. Escucha activa y asertividad
1.21. Motivación para la escucha activa
1.22. Caso práctico: asertividad y escucha activa
2. EJECUCIÓN COHERENTE DEL MENSAJE, IDENTIFICANDO LAS POSIBLES INTERFERENCIAS
2.1. Comunicación verbal y no verbal
2.2. Paralenguaje, cualidades de la voz
2.3. Espectrograma
2.4. El tono y el acento
2.5. Cronémica
2.6. Proxémica
2.7. Lenguaje corporal o kinésica
2.8. Interpretar las señales
2.9. La vestimenta
2.10. Comunicación verbal y pragmática
2.11. La pragmática
2.12. Barreras en la comunicación
2.13. Barreras por interferencias o físicas
2.14. Barreras psicológicas
2.15. Barreras
2.16. Miedo a hablar en público
2.17. Estilos de respuesta
2.18. Opiniones, aclaraciones o peticiones
2.19. Normas de cortesía
2.20. La netiqueta
2.21. Peticiones
2.22. Rechazar una petición
2.23. Coherencia
2.24. Caso práctico: lenguaje no verbal y ventas
2.25. Lenguaje no verbal y gestos comunes
MÓDULO 2. APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL INTERLOCUTOR EN LA COMUNICACIÓN
1. APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL INTERLOCUTOR EN LA COMUNICACIÓN
1.1. Emociones en la comunicación
1.2. Función de las emociones
1.3. La intuición
1.4. Fortalecer la memoria
1.5. Crear y percibir emociones durante la comunicación
1.6. Lenguaje no verbal en la creación de emociones
1.7. Comunicación virtual
1.8. Microexpresiones
1.9. Giro fusiforme
1.10. Técnicas de comunicación empática
1.11. Neuronas espejo
1.12. Técnicas para empatizar
1.13. La empatía como materia transversal
1.14. Estilos de apego
1.15. PNL (Programación Neurolingüística)
1.16. Técnica de modelado
1.17. El rapport
1.18. Control de las emociones en situaciones de conflicto
1.19. Gestionar el conflicto
1.20. Errores frecuentes al resolver conflictos
1.21. Tipos de conflicto
1.22. Fases del conflicto
1.23. Resolución del conflicto
1.24. Negociación
1.25. Principios de la negociación
1.26. Negociación exitosa
1.27. Mediación
1.28. Mejorar las habilidades de comunicación
1.29. Emoción, comunicación y negociación
1.30. Caso práctico: negociación y resolución de conflictos
Contenido SCORM para el Curso FC01_CTRP0008_202345 Habilidades de comunicación
Facilita a los centros de formación la posibilidad de ofrecer un completo programa de formación en desarrollo de habilidades de comunicación con el curso FC01_CTRP0008_202345 Habilidades de comunicación. Este contenido proporciona las herramientas necesarias para identificar y aplicar estrategias y técnicas que potencien una comunicación efectiva tanto en entornos educativos como profesionales.
Contenidos clave
- Exploración de técnicas para comunicar de forma asertiva, identificando factores clave de la comunicación efectiva.
- Análisis de las posibles interferencias en la ejecución coherente del mensaje, incluyendo barreras en la comunicación verbal y no verbal.
- Estudio de la aplicación de la psicología del interlocutor en la comunicación, abordando temas como la empatía, el control de emociones y la resolución de conflictos.






