IFCT068PO Metodologías ágiles en proyectos de mantenimiento de software

Este contenido proporciona una formación especializada sobre el uso de metodologías ágiles en proyectos de mantenimiento de software. A través de un enfoque práctico y estructurado, permite a los centros de formación capacitar a profesionales en la aplicación de modelos ágiles como Scrum o Kanban en entornos reales de desarrollo y mantenimiento.

Conviértete en referente en formación en metodologías ágiles al alquilar este contenido y la plataforma de formación de Ideaspropias Editorial.

Categoría: Informática y comunicaciones Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivo del curso IFCT068PO Metodologías ágiles en proyectos de mantenimiento de software

Desarrollar proyectos utilizando metodologías ágiles.

Contenido SCORM para el curso IFCT068PO Metodologías ágiles en proyectos de mantenimiento de software

Este curso ofrece a los centros de formación una solución completa y actualizada para impartir formación sobre el uso de metodologías ágiles aplicadas al mantenimiento de software. A través de este contenido SCORM, los participantes conocerán el origen y los principios de la agilidad, los modelos de cambio organizacional, la gestión de proyectos con Scrum y Kanban, y el uso de herramientas como JIRA o Pivotal Tracker. Se abordarán también los tipos de contratos ágiles y las diferencias con metodologías tradicionales, permitiendo a los profesionales adaptarse a las nuevas demandas del sector TI.

Índice de contenidos

  • MÓDULO 1. METODOLOGÍAS ÁGILES EN PROYECTOS DE MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
  • 1. INTRODUCCIÓN
    • 1.1. Origen de los modelos ágiles
    • 1.2. El manifiesto ágil
    • 1.3. Principios
    • 1.4. Interdependencia de la gestión de proyectos
  • 2. BASES PARA UN CAMBIO DE MODELO
    • 2.1. Liderazgo para el cambio
    • 2.2. Habilidades
    • 2.3. El compromiso
  • 3. APLICACIÓN DE MODELOS ÁGILES
    • 3.1. El modelo de gestión
    • 3.2. El modelo de cambio
    • 3.3. El modelo de cambio en 8 pasos de Kotter
    • 3.4. El pensamiento LEAN
    • 3.5. Realidad de los proyectos de software
  • 4. EL TRIÁNGULO DE HIERRO: ALCANCE, COSTE Y PLAZO
    • 4.1. Datos cuantitativos según The Standish Group
    • 4.2. Nuevas dimensiones en el triángulo (calidad, valor e innovación)
    • 4.3. Análisis de los fallos
    • 4.4. Remedios
    • 4.5. Buenas prácticas
    • 4.6. Integración
    • 4.7. Scrum
    • 4.8. Estimaciones en Scrum
    • 4.9. Técnicas de priorización
    • 4.10. La gestión de riesgos
    • 4.11. Retrospectiva de los proyectos
    • 4.12. Mejoras
  • 5. KANBAN
    • 5.1. Proyectos de SW
    • 5.2. Principios. Tableros
    • 5.3. Kanban aplicado a proyectos de mantenimiento
    • 5.4. Diferencias con SCRUM
  • 6. TIPOS DE CONTRATOS
    • 6.1. Contratos ágiles
    • 6.2. Contratos a precio cerrado
    • 6.3. Gestor de proyectos
    • 6.4. Dinámica de grupo
    • 6.5. Trabajo en equipo
    • 6.6. Inventario de tareas
    • 6.7. Autoorganización
    • 6.8. Modelos PMI y CMMI hacia ágil
    • 6.9. Trabajar con proyectos tradicionales
  • 7. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN
    • 7.1. JIRA + Greenhopper
    • 7.2. Pivotal Tracker
    • 7.3. Leankit Kanban
    • 7.4. Kanbanery.com
FormatoCurso
Número de horas25

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “IFCT068PO Metodologías ágiles en proyectos de mantenimiento de software”

También te recomendamos…

Informática y comunicacionesIFCT068PO Metodologías ágiles en proyectos de mantenimiento de software
Scroll al inicio