Novedades en la seguridad de los datos personales

CATÁLOGO MICROLEARNING

Curso e-learning Novedades en la seguridad de los datos personales, de la familia profesional Informática y comunicaciones.

Novedades en la seguridad de los datos personales: Contenido SCORM para alquiler en centros de formación. Este contenido impulsa el aprendizaje del nuevo marco europeo en protección de datos (RGPD), consentimiento en el tratamiento de datos, obligaciones del responsable y más. Este contenido SCORM es compatible con la mayoría de las plataformas de teleformación y cuenta con todos los recursos didácticos necesarios. Aumenta la calidad de la formación que ofrecen tus programas con este contenido actualizado y relevante para tu alumnado.

Categoría: Informática y comunicaciones Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivos

Aprender el nuevo marco europeo en materia de protección de datos, analizando el RGPD, su ámbito de aplicación material y territorial, las condiciones generales de consentimiento en el tratamiento de datos, las obligaciones del responsable del tratamiento de datos y el procedimiento para la elaboración y aprobación de un código de conducta. 

Índice

1. LA REFORMA: INTRODUCCIÓN, ANTECEDENTES Y ENTRADA EN VIGOR. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

1.1. La reforma en el ámbito de protección de datos de la Unión Europea

1.1.1. Antecedentes

1.1.2. Aplicación de las normas y textos oficiales

1.2. Principales novedades del Reglamento

1.2.1. Derechos de los interesados

1.2.2. Cumplimiento

1.2.3. Seguimiento e indemnización

1.2.4. Transferencias a terceros países

1.2.3. Entrada en vigor y ámbito de aplicación

1.2.4. Definiciones comunes

1.2.5. Principios relativos al tratamiento de datos personales

1.2.6. Licitud del tratamiento de datos

1.2.7. Preceptos introducidos por el RGPD

1.2.8. Adaptación y armonización del precepto y licitud del tratamiento en la Unión Europea

1.2.9. Otros supuestos

2. CONSENTIMIENTO EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, DERECHOS DE LOS INTERESADOS Y SITUACIONES ESPECÍFICICAS

2.1. Introducción y objetivos

2.1.1. Condiciones para el consentimiento

2.1.2. Cuáles son

2.1.3. Condiciones aplicables al consentimiento del niño

2.2. Categorías especiales de datos personales

2.3. Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales o medidas conexas de seguridad

2.4. Derechos de los interesados

2.4.1. Transparencia de la información y la comunicación y modalidades para el ejercicio de los derechos

2.4.2. Los derechos

2.4.2.1. Derecho de información

2.4.2.2. Derecho de acceso y de rectificación

2.4.2.3. Derecho de suspensión (derecho al olvido)

2.4.2.4. Derecho a la limitación del tratamiento

2.4.2.5. Derecho a la portabilidad de los datos

2.5. Situaciones específicas

2.5.1. Tratamiento de datos personales y libertad de expresión

2.5.2. Tratamiento y acceso del público a documentos oficiales

2.5.3. Tratamiento del número nacional de identificación y tratamiento en el ámbito laboral

2.5.4. Tratamiento con fines de archivo en interés público, de investigación científica o histórica o fines estadísticos

2.5.5. Otras situaciones

3. EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO. LA PRIVACIDAD DESDE EL DISEÑO. EL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS. 

3.1. El responsable del tratamiento

3.1.1. Qué es

3.1.2. Obligaciones

3.2. Corresponsables del tratamiento

3.2.1. Representantes de responsables o encargados del tratamiento

3.3. Registro de las actividades de tratamiento

3.4. Protección de datos desde el diseño

3.5. Protección de datos por defecto

3.6. La certificación como mecanismo de acreditación

3.7. El encargado del tratamiento

3.7.1. Qué es

3.7.2. Regulación contractual de su relación con el responsable

3.8. Subcontratación de servicios

3.9. Tutela de la actividad y registro de las actividades de tratamiento

4. LA VIOLACIÓN DE LA SEGURIDAD. LA EVALUACIÓN DE IMPACTO. EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

4.1. Comunicación de violaciones de seguridad a la autoridad y al interesado

4.3. La violación de la seguridad

4.4. Notificación a la autoridad de control

4.5. Notificación al interesado

4.6. La evaluación de impacto y la autorización previa

4.7. La evaluación de impacto

4.8. La consulta previa

4.9. El delegado de protección de datos

4.9.1. Designación

4.9.2. Posición ante la protección de datos

4.9.3. Funciones

 

5. LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA. LOS CÓDIGOS DE CERTIFICACIÓN. TRANSFERECIAS DE DATOS A TERCEIROS PAÍSES. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS. 

5.1. Los códigos de conducta

5.1.1. Aspectos fundamentales

5.1.2. Procedimiento de elaboración, modificación o ampliación

5.1.3. Supervisión de los códigos de conducta

5.2. Los códigos de certificación

5.2.1. Mecanismos de certificación, sellos y marcas

5.2.2. El organismo de certificación

5.2.3. Requisitos para acreditar un organismo de certificación

5.2.4. Otras obligaciones

5.3. Transferencias de datos a terceros países u organizaciones internacionales

5.3.1. Tratamiento transfronterizo y transferencia internacional de datos

5.3.2. Transferencia internacional de datos

5.3.3. Decisión de la comisión de adecuación al RGPD

5.3.4. Mediante el establecimiento de garantías adecuadas

5.3.5. Binding Corporate Rules (BCR) o normas corporativas vinculantes

5.3.5. Comunicaciones o transferencias de datos no autorizadas por el derecho de la Unión y excepciones para situaciones específicas

6. AUTORIDADES DE CONTROL. MECANISMOS DE COOPERACIÓN. RECURSOS, RESPONSABILIDAD Y SANCIONES. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

6.1. Las autoridades de control

6.1.1. Naturaleza y actividad

6.1.2. Independencia

6.1.3. Condiciones generales aplicables a los miembros de la autoridad de control

6.1.4. Normas relativas al establecimiento de la autoridad de control

6.1.5. Competencias

6.1.6. Funciones

6.1.7. Poderes

6.2. Mecanismos de cooperación

6.2.1. Cooperación entre la autoridad de control principal y demás autoridades de control interesadas

6.2.2. Asistencia mutua y operaciones conjuntas

6.2.3. Mecanismo de coherencia

6.3. Recursos, responsabilidad y sanciones

6.3.1. Recursos

6.3.2. Multas administrativas: condiciones y criterios

6.3.3. Multas administrativas de carácter económico

6.3.4. Sanciones

Contenido SCORM para el Curso Novedades en la seguridad de los datos personales

Ofrece a tu empresa la oportunidad de actualizar y profundizar en el conocimiento sobre el nuevo marco normativo europeo en materia de protección de datos a través de este curso especializado. En un entorno empresarial cada vez más digitalizado y regulado, es crucial contar con profesionales formados en las últimas novedades en seguridad de los datos personales.

Contenidos clave

  • Análisis detallado del marco europeo de protección de datos y su impacto en la seguridad de los datos personales.
  • Procedimientos para la elaboración y aprobación de códigos de conducta en el tratamiento de datos.
  • Roles y responsabilidades del responsable del tratamiento de datos en el cumplimiento del RGPD.
  • Evaluación de impacto y notificación de violaciones de seguridad de datos, incluyendo la figura del delegado de protección de datos.
  • Mecanismos de certificación, transferencias internacionales de datos y aspectos relacionados con las autoridades de control y las sanciones por incumplimiento.
Número de horas 10
Formato Curso
Novedades en la seguridad de los datos personalesNovedades en la seguridad de los datos personales
Scroll al inicio