Contenido SCORM para el curso IMAQ0001 Manual de organización y herramientas para la gestión de contratos de mantenimiento
Este curso está diseñado para aportar conocimientos, herramientas y metodologías de trabajo a todas aquellas personas responsables de dirigir, organizar y coordinar equipos encargados del desarrollo de contratos de mantenimiento industrial.
Mediante una estructura formativa detallada y orientada a la realidad profesional, el curso aborda aspectos clave como la función del gestor de mantenimiento, la planificación de tareas, el trabajo en equipo, el control presupuestario y la gestión de la calidad del proyecto. Asimismo, se profundiza en herramientas útiles para la gestión diaria y la mejora continua.
Su contenido, que se ofrece en formato SCORM, es ideal para centros de formación, consultoras o empresas del sector industrial que buscan capacitar a su personal técnico o de gestión en competencias clave para optimizar el rendimiento de sus contratos de mantenimiento.
Objetivo
Aportar conocimientos, herramientas y metodologías de trabajo para todas aquellas personas que tienen que dirigir, organizar y coordinar un equipo de trabajo para el desarrollo de un contrato de mantenimiento industrial.
Índice de contenidos
MÓDULO 1. Manual de organización y herramientas para la gestión de contratos de mantenimiento
1. Conocimiento de las funciones y responsabilidades del gestor de contratos de mantenimiento
1.1 Funciones y responsabilidades
1.2 Autoridad y delegación
1.3 Oferta y el contrato: documentos de referencia
2. Gestión del trabajo en equipo
2.1 Selección de los componentes del equipo
2.2 Gestión y evaluación del desempeño
2.3 Polivalencia. Matriz de competencias
2.4 Plan de formación
2.5 Motivación. Rotación
2.6 Análisis de problemas y toma de decisiones
2.7 Liderazgo. Roles en los equipos de trabajo
3. Planificación, programación, calendarios
3.1 Uso del tiempo y secuenciación de las tareas
3.2 Diagramas GANTT y PERT. Camino crítico
3.3 Plan de preventivo: diseño, equilibrado de tareas y nivelación de recursos
3.4 Medida de la eficiencia del plan de preventivo
3.5 Planificación y preparación de tareas
4. Control del avance y del presupuesto del proyecto
4.1 Control del avance. Valoración del trabajo realizado
4.2 Conceptos: realizado, producido, certificado, facturado
4.3 Seguimiento del presupuesto. Análisis de desviaciones
4.4 Mejora de los resultados económicos. Margen del proyecto
5. Conocimiento de herramientas para la gestión diaria
5.1 Gestión del tiempo en el desarrollo de las tareas: urgente/importante
5.2 Cómo hacer las reuniones más eficientes
5.3 Gestión de conflictos
5.4 Técnicas de ayuda: diagrama de Pareto, diagnóstico 4W-1H
5.5 Ciclo PDCA: mejora continua
6. Gestión de la calidad del proyecto
6.1 Valoración del servicio: necesidades y expectativas del cliente
6.2 Metodología SERVQUAL: medida del servicio prestado y del requerido
6.3 Tratamiento de las quejas
6.4 Comunicación como medio para alcanzar los objetivos del proyecto
¿Por qué incorporar este curso a tu catálogo de contenidos formativos?
- Contenido SCORM de alta calidad fácilmente integrable en tu plataforma e-learning.
- Si no cuentas con LMS, te ofrecemos una que cumple 100 % con los requisitos de SEPE y Fundae y con implantación personalizable en solo 4 días.
- Con este curso, tu centro podrá responder a la creciente demanda de formación técnica en mantenimiento industrial, asegurando calidad, cumplimiento normativo y competencias profesionales adaptadas al mercado actual.




Valoraciones
No hay valoraciones aún.