SANT11 Logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes

Curso e-learning de la familia Sanidad. Disponible en SCORM.
Desarrolla competencias para organizar logística sanitaria en crisis: clasificación de catástrofes, sistemas de atención, ayuda humanitaria, inteligencia sanitaria, doctrina de mando, planes logísticos, estructuras asistenciales, EPI, abastecimiento y gestión de residuos.

Categoría: Sanidad Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Objetivos

Objetivo general:
Colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de crisis.

Objetivos específicos:
– Conocer el concepto de catástrofe y diferenciar los tipos de catástrofe que se pueden dar, analizando los efectos de los desastres sobre la salud pública y las consecuencias socioeconómicas y políticas de un desastre.
– Analizar los componentes y bases conceptuales de un sistema de atención a múltiples víctimas e identificar los fundamentos de la ayuda humanitaria en función de la catástrofe.- Organizar las estructuras asistenciales y preparar el material sanitario indispensable para la primera intervención en catástrofe y los elementos de protección individual para uso de los intervinientes.
– Conocer el concepto de Inteligencia Sanitaria y aplicar los protocolos de trabajo de la inteligencia sanitaria en el ámbito de una catástrofe.
– Conocer los elementos y aplicar procedimientos de la doctrina de mando ante una situación de catástrofe.
– Analizar origen y principios de la logística sanitaria y poner en marcha logística de primera y segunda intervención.
– Establecer procedimientos, organizar el pedido de material y calcular la medicación y material fungible para la elaboración de los principales planes logísticos que aseguren la proyección de recursos humanos y materiales y posibiliten la asistencia sanitaria en catástrofes.- Clasificar el material logístico según su función y características técnicas.
– Organizar las estructuras asistenciales para la primera intervención en catástrofe.
– Preparar el material sanitario indispensable y los elementos de protección individual para uso de los intervinientes, calculando el tipo y la cantidad de material sanitario necesarios para la asistencia a una catástrofe.
– El objetivo de este módulo es establecer las características generales de gestión de recursos de acuerdo a las necesidades o situaciones.

Índice

MÓDULO1. DELIMITACIÓN DE CATÁSTROFE
1.CONOCIMIENTO Y DIFERENCIACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE CATÁSTROFES
1.1 Definición de catástrofe
1.2 Clasificaciones de catástrofes
1.3 Fases de resolución

2. ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DE UNA CATÁSTROFE
2.1 Efectos sociales, económicos y políticos de las catástrofes en una sociedad
2.2 Efectos de las catástrofes sobre la salud pública

MÓDULO 2. SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAS CATÁSTROFES1. ANÁLISIS DE LOS COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS
1.1 Modelos de sistemas de emergencias médicas (SEM)
1.2 Protección civil
1.3 Unidades de apoyo al desastre

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE AYUDA HUMANITARIA EN FUNCIÓN DE LA CATÁSTROFE
2.1 Ayuda humanitaria

MÓDULO 3. AYUDA HUMANITARIA
1. CONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS, INSTITUCIONES Y LEGISLACIÓN APLICABLE A LA AYUDA HUMANITARIA
1.1 Principios y procedimientos.
1.2 Instituciones internacionales de ayuda humanitaria.
1.3 Legislación

2. ORGANIZACIÓN DE UNA ACTUACIÓN DE AYUDA HUMANITARIA EN SITUACIONES DE CRISIS
2.1 Campamentos humanitarios
2.2 Gestión de suministros humanitarios
2.3 Carta humanitaria
2.4 Normas mínimas en materia de abastecimiento, agua, saneamiento, nutrición, refugio y servicios de salud

MÓDULO 4. APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA SANITARIA EN EL ÁMBITO DE UNA CATÁSTROFE
1. CONOCIMIENTO DEL CONCEPTO DE INTELIGENCIA SANITARIA
1.1 Concepto

2. APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE TRABAJO DE LA INTELIGENCIA SANITARA
2.1 Fuentes de información y bases de datos
2.2 Análisis básico de la población afectada

MÓDULO 5. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE MANDO EN LAS CATÁSTROFES
1. CONOCIMIENTO DE LAS BASES CONCEPTUALES DE LA DOCTRINA DE MANDO
1.1 Bases conceptuales
1.2 Concepto de gestión de la autoridad

2. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE MANDO EN LAS CATÁSTROFES
2.1 Procedimientos para mandar
2.2 Infraestructuras de mando
2.3 El mando sanitario.

MÓDULO 6. LOGÍSTICA SANITARIA PARA LA ACTUACIÓN EN CATÁSTROFE
1. ANÁLISIS DEL ORIGEN Y PRINCIPIOS DE LA LOGÍSTICA SANITARIA
1.1 Definición
1.2 Desarrollo histórico de la logística sanitaria
1.3 Principios generales de la logística sanitaria

2. PUESTA EN MARCHA DE LA LOGÍSTICA SANITARIA DE PRIMERA Y SEGUNDA INTERVENCIÓN
2.1 Logística de primera intervención
2.2 Logística de segunda intervención

MÓDULO7. DESARROLLO DE LOS PRINCIPALES PLANES LOGÍSTICOS EN CATÁSTROFES
1. PUESTA EN MARCHA DE LOS PRINCIPALES PLANES LOGÍSTICOS EN CATÁSTROFES
1.1 Logística de transporte
1.2 Logística de abastecimiento y distribución de recursos
1.3 Logística de comunicaciones
1.4 Logística de personal
1.5 Logística de gestión y administración

2.SUPUESTO PRÁCTICO DE ELABORACIÓN DEL PLAN LOGÍSTICO DE ABASTECIMIENTO, SEGÚN PROTOCOLOS
2.1 Establecimiento de protocolos de comunicación
2.2 Definición y cálculo de material

MÓDULO 8. CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL LOGÍSTICO
1. DIFERENCIACIÓN DE LOS TIPOS DE MATERIAL LOGÍSTICO EN FUNCIÓN DE SU FUNCIÓN Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
1.1 Función
1.2 Características técnicas
1.3 Tipos
MÓDULO 9. ORGANIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SANITARIAS EVENTUALES PARA LA ASISTENCIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS
1. ORGANIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SANITARIAS EVENTUALES
1.1 Estructuras asistenciales
1.2 Estructuras de mando y coordinación sanitaria

MÓDULO 10. PREPARACIÓN DE MATERIAL PARA LA ASISTENCIA SANITARIA A UNA CATÁSTROFE
1. PREPARACIÓN DEL MATERIAL PARA LA ASISTENCIA SANITARIA Y LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL PARA USO DE LOS INTERVINIENTES
1.1Material sanitario de primera intervención
1.2 Relación de material sanitario de uso individual
1.3 Relación de elementos de protección individual
1.4 Indumentaria

MÓDULO 11. GESTIÓN DE SUMINISTROS Y RESIDUOS EN LA ZONA DE CATÁSTROFE
1.ESTABLECIMIENTO DE LA CANTIDAD DE AGUA NECESARIA Y CUANTIFICACIÓN DE APROVISIONAMIENTO DE VÍVERES
1.1 Gestión del agua
1.2 Gestión de alimentos

2. GESTIÓN DE RESIDUOS EN LA ZONA DE LA CATÁSTROFE
2.1 Gestión de residuos
2.2 Desinfección, desinsectación y desratización

FormatoCurso
Número de horas100

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “SANT11 Logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes”

SANT11 Logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes
Scroll al inicio