Violencia sexual: prevención, detección y actuación

Este curso está dirigido a entidades y centros de formación que deseen capacitar a profesionales en la prevención, detección y actuación ante casos de violencia sexual. Durante 20 horas, los participantes adquirirán los conocimientos necesarios sobre la Ley 10/2022 de Garantía Integral de Libertad Sexual, la perspectiva de género y diversidad, y las herramientas para intervenir de manera efectiva, asegurando una atención integral y respetuosa con los derechos de las víctimas.

Categoría: Servicios socioculturales y a la comunidad Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Curso e-learning: Violencia sexual: prevención, detección y actuación

El curso Violencia sexual: prevención, detección y actuación está diseñado para entidades y centros de formación que busquen sensibilizar y capacitar a profesionales en la prevención y actuación ante casos de violencia sexual. Durante 20 horas, los participantes aprenderán sobre la importancia de una respuesta integral y coordinada, la perspectiva de género, y la responsabilidad profesional en la atención a víctimas de violencia sexual, garantizando una intervención eficaz y respetuosa.

Índice del curso

  • 1. Aspectos clave de la Ley 10/2022 de Garantía Integral de Libertad Sexual
    • 1.1. Introducción a la Ley 10/2022
    • 1.2. Principios y valores fundamentales
    • 1.3. Derechos de las víctimas de violencia sexual
    • 1.4. Obligaciones de profesionales y entidades
    • 1.5. Formación obligatoria
    • 1.6. Recomendaciones para profesionales en el manejo forense y de pruebas en casos de violencia sexual
    • 1.7. Glosario de conceptos clave para entender y prevenir la violencia sexual
  • 2. Perspectiva de género y diversidad sexual
    • 2.1. Introducción a la perspectiva de género
    • 2.2. Identidad de género y orientaciones sexuales
    • 2.3. Inclusión y respeto de la autonomía y la libertad
    • 2.4. Estrategias para la intervención inclusiva
  • 3. Marco legal y responsabilidad profesional
    • 3.1. Introducción al marco legal
    • 3.2. Detalles específicos de la Ley 10/2022
    • 3.3. Responsabilidad profesional
    • 3.4. Procedimientos y protocolos de actuación
  • 4. Habilidades de comunicación y consentimiento
    • 4.1. Importancia de la comunicación efectiva
    • 4.2. El consentimiento en las relaciones
    • 4.3. Estrategias para una comunicación asertiva
    • 4.4. Técnicas para la comunicación asertiva
    • 4.5. Herramientas para fomentar el consentimiento
    • 4.6. Actualización y formación continua de profesionales
  • 5. Intervención positiva y relaciones respetuosas
    • 5.1. Identificación de la violencia sexual
    • 5.2. Ejemplos de comportamientos que pueden constituir acoso sexual
    • 5.3. Introducción a la intervención positiva
    • 5.4. Estrategias para fomentar relaciones respetuosas
    • 5.5. Técnicas de intervención positiva
    • 5.6. Promoción de una cultura de respeto
    • 5.7. Recursos para la intervención y la prevención

Objetivo del curso

El objetivo del curso es sensibilizar a profesionales sobre la gravedad y complejidad de las violencias sexuales, así como proporcionarles herramientas para la prevención, detección y actuación en casos de violencia sexual. Se ofrecerá formación en la perspectiva de género y diversidad sexual, asegurando una atención integral y adecuada a las víctimas, y se capacitará en la identificación de las necesidades de las víctimas y la derivación a los servicios especializados correspondientes.

FormatoCurso
Número de horas20

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Violencia sexual: prevención, detección y actuación”

Servicios socioculturales y a la comunidadViolencia sexual: prevención, detección y actuación
Scroll al inicio