El MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo es el primer módulo del SSCE0110 Docencia de la formación profesional para el empleo, un certificado de profesionalidad indispensable en la actualidad si quieres dedicarte a la impartición de cursos del Sistema de Formación para el Empleo. Al igual de relevantes que los contenidos son los casos prácticos que en ellos se presentan.

Según la Fundae, la formación para el empleo tiene como finalidad la capacitación de las personas trabajadoras para que puedan acceder al empleo, recualificarse según las necesidades del mercado laboral y participar activamente en la vida social, cultural y económica.

La formación teórica es clave, pero en un certificado de profesionalidad como el de Docencia de la formación profesional para el empleo, además de estudiar todos los módulos y unidades formativas que lo componen, son claves las prácticas (actividades, ejercicios de autoevaluación, etc.) para alcanzar el objetivo de esta formación.

Programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.

En los contenidos del certificado de profesionalidad online de Ideaspropias Editorial, se plantean diversas actividades de aprendizaje para evaluar las competencias del alumnado. Todas ellas tienen un carácter práctico y están contextualizadas según las necesidades del mercado actual. ¿Quieres conocer alguno de los ejercicios que se incluyen en estos contenidos online del certificado de profesionalidad SSCE0110 Docencia de la formación profesional para el empleo? ¡Aquí lo tienes!

Enunciado de uno de los casos prácticos del MF1442_3: Procedimiento de evaluación

Esta actividad de aprendizaje del MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo está relacionada con los siguientes criterios de evaluación: CE3.6, CE3.12 y CE3.13.

Un centro de formación acreditado te ha contratado para impartir de forma on-line el primer módulo del certificado de profesionalidad de Docencia de la formación profesional para el empleo a un grupo de personas en situación de desempleo. Estás ultimando la programación didáctica y solo te falta delimitar algunos detalles de los últimos apartados:

  • Determinar el momento en el que vas a realizar la evaluación de la primera unidad didáctica (que aglutinará los contenidos relativos a la estructura de la formación profesional) y los instrumentos que emplearás para ello.
  • Detallar cómo tienes previsto llevar a cabo la revisión y actualización de tu programación didáctica.

¿Necesitas contenidos en formato SCORM para impartir certificados de profesionalidad online?

Instrucciones de trabajo de uno de los casos prácticos del MF1442_3: Procedimiento de evaluación

Método de aprendizaje que se aplicará para la resolución de esta actividad de aprendizaje: método de resolución de problemas y método de investigación.

Realiza los casos prácticos del MF1442_3 en un documento, que enviarás a través de la zona de entrega de actividades. Tu tutor/a te dará una respuesta en un plazo máximo de 72 horas, tras valorar si has sido capaz de:

  • Determinar y secuenciar el procedimiento evaluador de una acción formativa.
  • Establecer observaciones para la revisión y actualización de la acción programada.

Además, tendrá en cuenta la organización y estructuración de la respuesta, así como tus aportaciones personales.

casos prácticos MF1442_3
Tanto en los contenidos en formato SCORM como en los manuales publicados del certificado de profesionalidad de SSCE0110 Docencia de la formación profesional para el empleo se presentan casos prácticos contextualizados para la resolución por parte del alumnado.

Solución de uno de los casos prácticos del MF1442_3: Procedimiento de evaluación

Determinar y secuenciar el procedimiento evaluador de una acción formativa

La evaluación puede llevarse a cabo, por ejemplo, en un único momento (al finalizar la unidad didáctica) a través de una prueba objetiva (tipo test), para comprobar si el alumnado ha entendido cómo se estructura la formación profesional en España y se ha familiarizado con la terminología básica del sistema.

Debido a que la programación didáctica es un documento flexible, para revisarla, actualizarla y mejorarla, el seguimiento formativo resulta clave.

Establecer observaciones para la revisión y actualización de la acción programada

Así, al finalizar cada una de las unidades didácticas de las que se compone el módulo que se va a impartir, el alumnado puede contestar un pequeño cuestionario, donde se le pedirá su opinión para valorar los diferentes elementos de la programación que se han implementado durante la impartición: objetivos, contenidos, metodología, actuación docente, etc.

Una vez recopilados y analizados los datos extraídos de los diferentes cuestionarios, será necesario valorar la posibilidad de introducir cambios en la programación prevista para la siguiente unidad didáctica que se vaya a impartir.