Contenido SCORM para el curso INAD032PO Microbiología de los alimentos
Este curso proporciona conocimientos actualizados sobre la microbiología de los alimentos, desde los fundamentos teóricos hasta sus aplicaciones prácticas en la industria. Se analizan los riesgos microbiológicos, las estrategias de conservación y las fermentaciones industriales, aportando herramientas clave para la gestión de la seguridad alimentaria.
Objetivo general
- Identificar el papel que juegan hoy en día los microorganismos en la producción de alimentos.
- Actualizar los conocimientos sobre los microorganismos más importantes en la microbiología de los alimentos, su clasificación, los modos de reproducción y sus características generales, en especial las bacterias, los mohos y las levaduras.
Índice del curso
1. FUNDAMENTOS DE MICROBIOLOGÍA
- 1.1. Historia de la microbiología de los alimentos.
- 1.2. Microorganismos importantes en la microbiología de los alimentos: nomenclatura, metabolismo, bacterias, mohos y levaduras.
- 1.3. Fuentes de contaminación de los alimentos y factores que influyen en la contaminación microbiana.
2. CONSECUENCIAS DE LA PROLIFERACIÓN DE MICROORGANISMOS EN LOS ALIMENTOS
- 2.1. Contaminación y alteración de distintos tipos de alimentos.
- 2.2. Relación entre los alimentos y las enfermedades: infecciones e intoxicaciones de origen bacteriano y no bacteriano.
- 2.3. Fundamentos del análisis microbiológico de los alimentos y técnicas de detección.
3. LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS COMO MEDIO PARA EVITAR EL DESARROLLO DE MICROORGANISMOS
- 3.1. Higiene y desinfección en la industria alimentaria.
- 3.2. Tratamientos físicos y térmicos de conservación de los alimentos.
- 3.3. Tratamientos químicos de conservación y su regulación.
- 3.4. Envasado y etiquetado para la seguridad del consumidor.
- 3.5. Aplicación del sistema APPCC en la industria alimentaria.
4. APLICACIONES DE LOS MICROORGANISMOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
- 4.1. Producción de cultivos en la industria alimentaria y su uso en la mejora de productos.
- 4.2. Fermentaciones de alimentos: pan, bebidas alcohólicas, vinagre, productos lácteos y vegetales fermentados.
- 4.3. Producción de enzimas, aminoácidos, ácidos orgánicos y proteínas microbianas en la industria.
Contenidos clave
- Microorganismos en la producción y conservación de alimentos.
- Factores que afectan a la seguridad alimentaria y métodos de control.
- Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos en la industria alimentaria.
Beneficios del contenido SCORM
- Compatible con cualquier plataforma e-learning.
- Adaptado a las necesidades de la industria alimentaria.
- Incluye casos prácticos sobre seguridad y control microbiológico de los alimentos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.