Objetivos
Objetivo general de la acción formativa: -Adquirir las habilidades y competencias necesarias para la impartición de acciones formativas en modalidad de teleformación y en especial los Certificados de Profesionalidad Online (según Resolución de 26 de mayo de 2014, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se regula la acreditación e inscripción de centros y entidades de formación que imparten en la modalidad de teleformación, formación profesional para el empleo en el ámbito de gestión del Servicio de Público de Empleo Estatal) Competencias específicas de la acción formativa: -Comprender la globalidad de la formación online para el desempeño de la labor docente con la mayor eficacia posible Con el objetivo de apoyar la medición y cuantificación de los siguientes objetivos, se vincula cada objetivo específico al módulo formativo correspondiente. Por otra parte, para favorecer la observación de dichos objetivos, se diferencian las capacidades teóricas y las capacidades prácticas a adquirir por el alumno. UNIDAD de COMPETENCIA: MÓDULO 1. TUTORIZACIÓN ONLINE de ACCIONES FORMATIVAS para EL EMPLEO Capacidades teóricas: – Reconocer las características generales de las distintas modalidades de formación, detallando las estrategias y estilos de tutoría y orientación, las estrategias de aprendizaje autónomo y la importancia de la comunicación on-line en el aprendizaje en línea -Identificar las características principales de las tres modalidades de formación existentes -Definir las estrategias y estilos de tutoría y orientación -Comprender qué se entiende por comunicación on-line identificando las herramientas principales que permiten suplir la falta de socialización habitual en la formación a distancia – Identificar las estrategias y estilos de tutoría así como los roles, las funciones y las habilidades del tutor-formador y describir las orientaciones que se deben seguir en cuanto a organización, planificación, coordinación y supervisión y seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje -Definir cuáles son las estrategias y los estilos de tutoría que puede utilizar el tutor para llevar a cabo su tarea -Determinar las funciones del tutor tanto en la modalidad on-line como en la presencial. -Identificar las habilidades que debe poseer un tutor para contribuir al desarrollo del alumno en todos sus ámbitos y para ejercer su función como guía, orientador y facilitador. -Describir las orientaciones que puede seguir el tutor en la organización y planificación de las acciones tutoriales y reconocer las herramientas más destacadas con las que cuenta el tutor para realizar el seguimiento del alumnado. – Determinar los métodos, las estrategias y las herramientas tutoriales propias de la formación en línea y precisar cuáles son las características principales de una plataforma de teleformación, herramientas, recursos, tareas, su evaluación y registro, etc -Determinar las estrategias tutoriales que debe seguir el tutor-formador para el desempeño de sus funciones de manera eficaz. -Identificar y utilizar herramientas tutoriales que el tutor puede emplear en la formación on-line para desarrollar la tutoría de manera adecuada. -Definir la plataforma de teleformación señalando sus funciones, características, ventajas y desventajas y tipos existentes. -Identificar las formas que tiene el tutor-formador para evaluar y registrar el proceso de aprendizaje de su alumnado en la formación on-line. -Aclarar qué es un videotutorial explicando los pasos necesarios para su elaboración e identificando las aplicaciones de este recurso en la formación en línea. – Establecer qué programas y herramientas son útiles para tutorizar al alumnado en la formación en línea, especificando el proceso de evaluación y comunicación en esta modalidad formativa e incorporando las redes sociales como elemento de búsqueda de recursos para el aprendizaje -Comprender qué se entiende por comunicación en línea y determinar cómo debe ser el proceso de evaluación en la formación on-line, especificando los tipos de evaluación existentes. -Identificar los colectivos a los que beneficia la modalidad formativa on-line especificando las características de este alumnado siguiendo la normativa vigente. -Reconocer los elementos que debe tener una guía de un curso on-line detallando las recomendaciones que el tutor debe seguir a la hora de presentar los contenidos en la plataforma. -Precisar las acciones que debe desempeñar el tutor a nivel administrativo en un proceso formativo en la modalidad en línea. -Determinar los principales servicios de Internet, tales como páginas webs, correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencias, foros, blogs o wikis, detallando ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos y conocer los requisitos pedagógicos para la utilización de una página web en el aula. Capacidades prácticas: – Proponer estrategias en las que se fomente el aprendizaje autónomo del alumnado – Ejecutar una clasificación de los tipos de tutores existentes, tanto a nivel general como en función de los roles que adquieran, proponiendo un ejemplo que aclare las diferencias entre los tutores activo, reactivo y proactivo. – -Reconocer los métodos didácticos para que el tutor-formador pueda adaptar su práctica docente en función de las metas y objetivos que se proponga. -Señalar las tareas y actividades que se pueden llevar a cabo en la plataforma. – Emplear los diferentes programas y herramientas informáticas existentes para tutorizar al alumno y para favorecer la comunicación entre todos los integrantes del proceso, en diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje. -Incorporar las redes sociales al proceso de enseñanza-aprendizaje on-line como elemento de búsqueda de recursos para el aprendizaje.
Índice
MÓDULO 1. TUTORIZACIÓN ONLINE DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO UNIDAD DIDÁCTICA 1. Características generales de la formación y el aprendizaje en línea Contenidos teóricos Modalidades de formación: presencial, a distancia y mixta -Plan tutorial: estrategias y estilos de tutoría y orientación -Estrategias de aprendizaje autónomo. Estilos de aprendizaje -La comunicación on-line Contenidos prácticos -Identificación de las características principales de las modalidades de formación -Propuesta de estrategias para el fomento del aprendizaje autónomo -Definición de concepto de formación online asociado a sus herramientas más significativas UNIDAD DIDÁCTICA 2. Funciones, habilidades y competencias del tutor-formador Contenidos teóricos -La figura del tutor presencial y tutor en línea -Estrategias y estilos de tutoría -Roles: activo, proactivo y reactivo -Funciones del tutor -Habilidades tutoriales -Organización y planificación de las acciones tutoriales -Coordinación de grupos. Búsqueda de soluciones -Supervisión y seguimiento de aprendizaje tutorial Contenidos prácticos -Definición de las estrategias y los estilos de tutoría que puede utilizar el tutor para llevar a cabo su tarea -Clasificación y ejemplificación de los tutores y de los roles que adquieren -Identificación de las funciones del tutor UNIDAD DIDÁCTICA 3. Métodos, estrategias y herramientas tutoriales. La plataforma de teleformación Contenidos teóricos -Entorno virtual de aprendizaje -Plataforma/aula virtual: características y tipos -Utilización de herramientas para la comunicación virtual con finalidad educativa: foros, chat, correo… -Recursos propios del entorno virtual de aprendizaje -Tareas y actividades, su evaluación y registro de calificaciones -Plan de acción tutorial en línea -Tareas y actividades -Registro de calificaciones -Elaboración de videotutoriales y otros recursos con herramientas de diseño sencillas -Aplicaciones más frecuentes en la formación en línea Contenidos prácticos -Determinación de estrategias tutoriales -Manejo de herramientas tutoriales -Clasificación de las herramientas de registro UNIDAD DIDÁCTICA 4. Programas y herramientas informáticas para tutorizar al alumnado Contenidos teóricos -Programas y herramientas tutoriales. Comunicación y evaluación en línea -Desarrollo de la acción tutorial en línea -Características del alumnado -Elaboración de la guía del curso -Responsabilidades administrativas del tutor -Criterios de coordinación con tutores y jefatura de estudios -Utilización de la Web como recurso didáctico -Conceptos asociados (WWW, HTTP, URL, HTML, navegadores webs entre otros) -Servicios (página web, correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencia, foros, blog, wiki, entre otros) -Criterios de selección de recursos didácticos a través de la Web -Las redes sociales como elemento de búsqueda de recursos para el aprendizaje Contenidos prácticos -Identificación del alumnado y sus características -Análisis de los elementos que debe tener una guía de curso online -Manejo de herramientas útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Contenido SCORM para el Curso Tutorización online de acciones formativas para el empleo
Impulsa la eficacia de tus programas formativos con la tutorización online especializada
El curso Tutorización online de acciones formativas para el empleo ofrece a los centros de formación la oportunidad de elevar la calidad de sus acciones formativas, enfocándose en la tutorización online especializada para la impartición de Certificados de Profesionalidad Online. Este curso abarca desde estrategias de tutoría y orientación hasta el uso eficaz de herramientas tutoriales y la plataforma de teleformación, proporcionando las competencias necesarias para potenciar el aprendizaje en línea.
Contenidos clave
- Características generales de la formación y el aprendizaje en línea, incluyendo modalidades y estrategias de tutoría.
- Funciones, habilidades y competencias del tutor-formador, abordando roles, organización y supervisión.
- Métodos, estrategias y herramientas tutoriales, centrados en el entorno virtual de aprendizaje y actividades prácticas.
- Programas y herramientas informáticas para tutorizar al alumnado, con énfasis en la comunicación en línea y recursos didácticos.
- Aplicación de las redes sociales como elemento de búsqueda de recursos para el aprendizaje y la tutorización en línea.