INAD045PO Seguridad e higiene en la industria alimentaria

Este curso permite realizar operaciones de limpieza e higiene general en instalaciones y equipos de la industria alimentaria, así como tareas de apoyo a la protección ambiental, siempre siguiendo instrucciones técnicas y la normativa vigente.

Integra este contenido SCORM en tu plataforma y mejora la formación de personal técnico cualificado en seguridad alimentaria.

Categoría: Industrias alimentarias Etiqueta: Cursos

No ofrecemos cursos a particulares. Nuestros contenidos e-learning solo se ponen a disposición de centros y organizaciones que imparten formación.

Cumple 100 % con el programa formativo oficial.
Formato SCORM compatible con cualquier plataforma de teleformación.
Contenido de máxima calidad actualizado de forma constante.
Incluye recursos didácticos que facilitan la impartición: pruebas de evaluación inicial, exámenes parciales objetivos y subjetivos, guías de aprendizaje y mucho más.

Contenido SCORM para el curso INAD045PO Seguridad e higiene en la industria alimentaria

El curso INAD045PO Seguridad e higiene en la industria alimentaria ofrece una formación completa y actualizada sobre los principios y prácticas esenciales para garantizar la higiene, seguridad y protección ambiental en entornos industriales del sector alimentario.

El alumnado aprenderá a identificar los principales riesgos de contaminación, aplicar correctamente procedimientos de limpieza y desinfección, manejar productos higienizantes y contribuir a la sostenibilidad ambiental cumpliendo con la normativa legal. Este curso está disponible en formato SCORM, ideal para su impartición en modalidades e-learning, b-learning o presencial.

Objetivo del curso

Realizar operaciones de limpieza y de higiene general en equipos e instalaciones y de apoyo a la protección ambiental en la industria alimentaria, según las instrucciones recibidas.

Índice del curso

MÓDULO 1. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

IMPORTANCIA DE LA HIGIENE EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
1.1. Alteraciones y contaminación de los alimentos. Fuentes de contaminación: física, química y biológica. Causas y tipos de la contaminación de los alimentos
1.2. Los agentes biológicos. Características y tipos
1.3. Microorganismos: Bacterias, virus, parásitos y mohos. Factores que determinan el desarrollo de los microorganismos en los alimentos
1.4. La limpieza de las instalaciones de las industrias alimentarias como punto de control crítico del sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC)

PRINCIPALES PROCESOS, INSTALACIONES Y REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS DE LAS DISTINTAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
2.1. La industria cárnica
2.2. La industria de elaborados y conservas
2.3. La industria láctea
2.4. La industria panadera y pastelera
2.5. La industria de bebidas y licores

PRODUCTOS UTILIZADOS PARA LA LIMPIEZA E HIGIENIZACIÓN EN LAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
3.1. Estudio del pH. Ácidos, neutros, alcalinos y disolventes
3.2. El agua. Propiedades: pH, microorganismos, corrosión, alcalinidad, dureza, potabilidad e índice de Langelier
3.3. Detergentes: Neutros, amoniacados, desengrasantes
3.4. Desinfectantes: Cloro activo, compuestos de amonio cuaternario, aldehídos, peróxidos
3.5. Productos de descomposición bioquímica
3.6. Insecticidas y raticidas en la industria alimentaria
3.7. La dosificación de productos. Tipos de dosificaciones
3.8. Etiquetas de los productos. Contenido de las etiquetas. Pictogramas referentes al tipo de superficies y al método de utilización
3.9. Los productos y la corrosión de los equipos. Aleaciones de aluminio. Aceros inoxidables. Materiales plásticos
3.10. Normativa sobre biocidas autorizados para la industria alimentaria
3.11. Condiciones y lugares de almacenamiento y colocación de los productos de limpieza

EQUIPAMIENTO. UTENSILIOS Y MAQUINARIA DE HIGIENIZACIÓN
4.1. Utensilios: Bayetas, estropajos, cepillos, haragán, pulverizadores, recogedor, fregonas y mopas de fregado, cubos
4.2. Maquinaria: Barredoras-fregadoras automáticas, máquinas a presión, máquinas de vapor, máquinas generadoras de espuma, aspirador de filtro total, generadores de ozono. Usos y aplicaciones
4.3. Disposición y colocación de los utensilios y maquinaria de limpieza

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA, DESINFECCIÓN E HIGIENIZACIÓN
5.1. El Plan de higiene y saneamiento según instalaciones, dependencias, superficies, utensilios o maquinaria. Procesos CIP y SIP
5.2. Círculo de Sinner: tiempo, temperatura, acción mecánica y producto químico
5.3. Los procedimientos operacionales de estándares de limpieza y desinfección. Validación. Verificación. Manual, con fregadora automática, con máquina generadora de espuma, con máquina a presión, con máquina de vapor, con sistema CIP, con ozono
5.4. Fases del proceso de limpieza y desinfección. Prelavado, limpieza, enjuague intermedio, desinfección y enjuague final
5.5. La esterilización. Generalidades y métodos
5.6. Acciones especiales de higienización: desinsectación y desratización. Medidas preventivas. Planes CIP

NORMAS Y PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
6.1. Normativa sobre manipulación de alimentos
6.2. Medidas de higiene y aseo personal en la industria alimentaria
6.3. Vestimenta e indumentaria en la industria alimentaria
6.4. Actitudes y hábitos higiénicos. Requisitos y prohibiciones en la manipulación de alimentos
6.5. La salud del trabajador de la industria alimentaria

INCIDENCIA AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
7.1. El hombre y el medio ambiente
7.2. Desarrollo sostenible. Crecimiento insostenible
7.3. Problemas medioambientales. La atmósfera. Química del agua. Química del suelo
7.4. Agentes y factores de impacto ambiental de la industria alimentaria
7.5. Aspectos básicos de la Normativa Ambiental en la industria alimentaria

RESIDUOS Y CONTAMINANTES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
8.1. Origen y características de los vertidos de las distintas industrias alimentarias
8.2. Subproductos derivados y deshechos
8.3. Recogida selectiva de residuos
8.4. Toma de muestras
8.5. Gestión administrativa de residuos peligrosos
8.6. Emisiones a la atmósfera
8.7. Otros tipos de contaminación: contaminación acústica
8.8. Normativa en materia de residuos

MEDIDAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
9.1. Importancia de la gestión ambiental
9.2. Sistemas de gestión ambiental. Normas ISO
9.3. Herramientas en la gestión medioambiental
9.4. Ahorro hídrico y energético
9.5. Alternativas energéticas
9.6. Sistemas de depuración de vertidos
9.7. Medidas de prevención y protección

FormatoCurso
Número de horas60

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “INAD045PO Seguridad e higiene en la industria alimentaria”

También te recomendamos…

INAD045PO Seguridad e higiene en la industria alimentaria
Scroll al inicio