Contenido SCORM para el curso CTRI0005 Elaboración, análisis e implementación de los planes de igualdad. Nivel superior
El curso CTRI0005 Elaboración, análisis e implementación de los planes de igualdad. Nivel superior permite adquirir conocimientos clave para confeccionar una diagnosis y una auditoría retributiva en el marco de los Planes de Igualdad. Se enfoca en identificar los recursos necesarios para su elaboración, sensibilizar en materia de género y aplicar herramientas específicas para analizar la brecha salarial y valorar los puestos de trabajo desde una perspectiva de género.
El contenido incluye el estudio de medidas reales implementadas en organizaciones, el uso de herramientas oficiales y la aplicación de recursos que garantizan una planificación eficaz. Está dirigido a responsables de igualdad, consultoras, departamentos de RR. HH., sindicatos y centros de formación especializados en políticas de igualdad.
Objetivo general
Confeccionar una diagnosis y una auditoría retributiva propia de los Planes de Igualdad, localizando los recursos necesarios que se ofrecen para su elaboración, con el fin de sensibilizar e incorporar la perspectiva de género.
Objetivos específicos
- Analizar el contenido y aspectos necesarios para la diagnosis previa de una organización con el fin de situar el grado de integración de la igualdad.
- Controlar los elementos necesarios para el cálculo de la brecha salarial de género y su posterior registro retributivo, profundizando en la valoración de los puestos de trabajo con perspectiva de género.
- Identificar buenas prácticas de distintas organizaciones en la implementación de los Planes de Igualdad.
- Localizar los recursos disponibles para la elaboración de un plan de igualdad.
Índice de contenidos
MÓDULO 1. EL FOCO EN LA DIAGNOSIS
1. ANÁLISIS DEL CONTENIDO MÍNIMO DE LA DIAGNOSIS
1.1 Clasificación profesional
1.2 Formación
1.3 Promoción profesional
1.4 Condiciones de trabajo
1.5 Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral
1.6 Infrarepresentación femenina
1.7 Retribuciones (auditoría salarial)
1.8 Prevención del acoso
2. IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS ADICIONALES
2.1 Cultura y gestión organizativa
2.2 Violencias machistas: protocolos
2.3 Comunicación, lenguaje e imágenes no sexistas
2.4 Salud laboral: prevención de riesgos con perspectiva de género
2.5 La transversalidad de la perspectiva de género y la interseccionalidad
2.6 La organización de los tiempos de trabajo y medidas de corresponsabilidad
2.7 Medidas por el abordaje de la discriminación
2.8 Diversidad y LGTBI
MÓDULO 2. ELEMENTOS EN LA AUDITORÍA RETRIBUTIVA Y LA VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
1. IDENTIFICACIÓN DE LA BRECHA SALARIAL Y SU CÁLCULO
1.1 Conceptos básicos
1.2 Cálculo de la brecha
1.3 Herramientas y recursos
2. VALORACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
2.1 Conceptos básicos
2.2 Metodología
2.3 Herramientas y recursos
3. DESCRIPCIÓN DE LA AUDITORÍA RETRIBUTIVA Y REGISTRO RETRIBUTIVO
3.1 Conceptos básicos
3.2 Cálculo de la brecha
3.3 Herramientas y recursos
4. DETECCIÓN DE ELEMENTOS CLAVE PARA LA OBTENCIÓN DE LA EQUIDAD EN EL TRABAJO
4.1 Conceptos básicos de la equidad
4.2 Detección de desigualdades
4.3 Metodología y estrategia para reducirlas
MÓDULO 3. MEDIDAS DE LOS PLANES DE IGUALDAD
1. ANÁLISIS DE EJEMPLOS REALES DE MEDIDAS Y ACCIONES EN ORGANIZACIONES REFERENTE A SU PLAN DE IGUALDAD
1.1 Ejemplificación de medidas, buenas prácticas y cambios estructurales
1.2 Retos, principales problemas y dificultades detectadas en su implementación
MÓDULO 4. HERRAMIENTAS, MATERIALES DIDÁCTICOS Y RECURSOS DISPONIBLES EN LOS PLANES DE IGUALDAD
1. IDENTIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS DISPONIBLES
1.1 Registro de Planes de Igualdad
1.2 Guía de diseño e implantación
1.3 Informes de Impacto de género
2. USO DE ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS Y RECURSOS
2.1 Recursos de ayuda
¿Por qué incorporar este curso a tu catálogo de contenidos formativos?
- Contenido SCORM de alta calidad fácilmente integrable en tu plataforma e-learning.
- Si no cuentas con LMS, te ofrecemos una que cumple 100 % con los requisitos de SEPE y Fundae y con implantación personalizable en solo 4 días.
- Con este curso, tu centro podrá ofrecer formación especializada en igualdad de género, ayudando a organizaciones a cumplir con la normativa vigente, reducir desigualdades y avanzar hacia entornos laborales más justos e inclusivos.






Valoraciones
No hay valoraciones aún.